7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios piden certeza regulatoria y energética para invertir en México

Resalta la relevancia de la energía limpia ya certidumbre jurídica para la inversión
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, Francisco Cervantes, consideró este martes que para equilibrar el clima de negocios e inversiones en el país se requiere certeza jurídica, simplificación regulatoria, y energía suficiente, limpia y barata.

Te puede interesar: La inversión fija bruta de México crece en el interanual en el primer semestre

El líder de la cúpula empresarial, que aporta el 80% del producto interno bruto (PIB), señaló en la convención binacional de la American Society of México que estas condiciones sobresalen en medio de la relocalización de las empresas hacia el país o “nearshoring”.

“Esto es algo bien importante en los tres niveles de gobierno porque se multiplican luego los trámites, tenemos que trabajar mucho en esta simplificación. Es ofrecer las condiciones para contar con energía suficiente, limpia y barata”

Sobre el reto de la energía en México, indicó que la industria manufacturera, que concentra el mayor volumen de inversiones en el país, requiere de por lo menos 60 % de energía limpia.

Cervantes también comentó que la inseguridad es un pendiente, así como un sistema de educación “de vanguardia” que impulse el desarrollo de capacidades y competencias laborales con enfoques tecnológicos y de productividad.

En tanto, Luz María de la Mora, exsubsecretaria de Comercio Exterior de México, recordó que Estados Unidos definió 10 sectores clave para potenciar la cadena regional de proveeduría.

La integrante del Atlantic Council advirtió que México tiene poco que aportar en temas de minerales críticos, en baterías y vehículos eléctricos y muy poco que aportar en cuestiones relacionadas a los semiconductores necesarios para diversas industrias.

Pero destacó mayor oportunidad en el ensamble y empaquetado, por lo que enfatizó que el país requerirá mucha más inversión porque las cadenas de suministro globales aún se mantienen concentradas en Asia.

Se requiere muchísima inversión y se requiere un tejido industrial para desarrollarlo, necesitamos talento a todos los niveles y talento que pueda realmente participar en esa cadena de valor y el talento, ahora, se encuentra en Asia”,

Comentó

Además, consideró que este aprovechamiento del “nearshoring” debe darse con un “plan bien desarrollado” para evitar una estrategia inercial.

Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, señaló que México tiene la oportunidad de generar hasta 4 millones de empleos, en medio de un retraso en diversos sectores, incluidos los puestos relacionados a las nuevas tendencias digitales y tecnológicas.

Me parece que vamos muy atrás. Sí tenemos una mano calificada, pero no estamos todavía en el siglo XXI. No hemos entrado como país realmente a la era del conocimiento y a la era digital”, sostuvo.

Dijo se requiere capacitación para puestos en manufactura, turismo, energías renovables, la digitalización, el desarrollo de aplicaciones, análisis de datos, programación, entre otras.

“No hay suficiente talento. Creo que el reto está en esta preparación y cómo vamos a hacer en una acción armoniosa, ordenada y cordial entre empresas, instituciones académicas, instituciones técnicas, Gobiernos e individuos”

EFE jsm/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores