19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios de Estados Unidos anuncian inversiones en México por más de 20.000 millones de dólares

La reunión se llevó a cabo en CDMX con la presencia de 240 directivos mexicanos y de Estados Unidos
Redacción TLW®
inversion-empresarios-estados-unidos-mexico

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Empresarios de Estados Unidos confirmaron anuncios de inversión a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por más de 20.000 millones de dólares para 2025 durante una reunión este martes en el Palacio Nacional.

El monto de inversión lo reveló el Gobierno mexicano después de un “diálogo muy productivo” en el ‘US-Mexico CEO Dialogue' que se celebró en la capital mexicana con 240 directivos de empresas de México y Estados Unidos.

Sheinbaum indicó que el encuentro sirvió para responder las dudas del empresariado estadounidense sobre la reforma judicial, que busca la elección popular de los jueces, y el sector energético, y agregó que seguirán las mesas de trabajo en esos temas para calmar cualquier inquietud.

"Fue una reunión muy buena (...) Claro que ninguna de estas reformas suponen un peligro para las inversiones, por el contrario, las fortalece y al mismo tiempo planteamos nuestra estrategia de inversión", remarcó.

La presidenta señaló que habló con las compañías sobre la fortaleza del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y discutieron sobre la importancia de conjugar la inversión privada con la pública para el desarrollo del país.

Te recomendamos: Sheinbaum niega que existan presiones a México sobre T-MEC por polémica reforma judicial

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también calificó la reunión bilateral con empresarios en ambos países de muy positiva y señaló que los montos de inversión confirmados para 2025 por las empresas reunidas ascienden a más de 20.000 millones de dólares.

En resumen, lo confirmado rebasa los 20.000 millones de dólares y lo que podría ser (de inversión) para 2025 rebasa los 30.000 millones de dólares. Nos fuimos por la (cifra) más conservadora”, aseveró.

Ebrard detalló que México Pacific anunció inversiones a partir de 2025 por 15.000 millones de dólares, mientras que la energética Woodside Energy ratificó una inyección de capital por 10.400 millones de dólares, para desarrollar un depósito de combustibles de la mano de la estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex).

Además, precisó que la empresa Royal Caribbean anunció un compromiso de 1.500 millones de dólares, un proyecto que detalló se desarrollará en el primer corredor de desarrollo turístico enfocado en la llegada a México de turistas por mar en la región sur de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.

También mencionó que Amazon prometió invertir 6.000 millones de dólares para fortalecer su red y su capacidad digital en el país, inversión que dijo, podría extenderse hasta 2026.

En su intervención, Sarah Bairstow, directora general de México Pacific y presidenta de US-Mexico Economic Council (USMXECO) calificó de fantástico “escuchar la visión directamente de la propia presidenta Sheinbaum sobre la inversión en el país y el apoyo a estos activos tan necesarios”.

Además, defendió que su anuncio de inversión en el país representa el mayor monto de capital extranjero en México hasta la fecha.

En su oportunidad, Suzanne, P Clark, , presidenta y CEO de la U.S. Chamber of Commerce, sostuvo que la comunidad empresarial estadounidense mantiene una férrea asociación con México.

México es el socio comercial más importante de Estados Unidos y un aliado importante”, dijo.

EFE jsm/afs/nvm

¿Qué es lo que sigue con la reforma al Poder Judicial en México? ↗

Las iniciativa privada ha expresado sus preocupaciones por la reforma al Poder Judicial


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores