2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios descartan afectaciones a la inversión en México por elecciones presidenciales

La estabilidad y la certidumbre son elementos clave para atraer y mantener la inversión en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los empresarios mexicanos descartaron el día viernes que el proceso electoral rumbo a las presidenciales de 2024 afecte el clima de inversión que atraviesa el país.

Sigue leyendo: Inversiones millonarias llegan a Chihuahua-México por el nearshoring

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina, consideró que al término de los procesos electorales del siguiente año, quien resulte electo deberá gobernar para todos los mexicanos sin alterar el entorno de certidumbre.

Una vez que terminen las elecciones, lo que pedimos a los gobernantes que resulten electos es que sean gobernantes para todos los ciudadanos. Entonces esto no tiene por qué alterar las demás condiciones del país"

Una reunión con gobernadores del norte de México

El líder del sindicato patronal, que representa a más de 36.000 empresarios mexicanos, dijo que México cuenta con instituciones que ratifican su certeza en las instituciones, como es la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Sobre el último, Medina afirmó: "nos acaba de demostrar que sabe organizar elecciones y que estas resultan bien", al referirse a los pasados comicios en los Estados de México y Coahuila.

Por su parte, Juan Gallardo, presidente del Consejo de Administración de Cultiba, aseguró que la transición es absolutamente normal y que hay un ambiente de tranquilidad.

Consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) será garante de la transición gubernamental y aunque previó que México atravesará una etapa de “muchos cambios”, contrastó que el país se encuentra en una posición privilegiada.

Además, el empresario dijo que nunca había sentido a todo el sector productivo "echado para adelante", lo cual, añadió, “hace toda la diferencia”.

Gallardo dijo que las recientes reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores del norte de México han sido productivas y brindan confianza al sector privado.

Recientemente, el secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, anunció que el fenómeno de la relocalización de las cadenas, también llamado "nearshoring", ha beneficiado al país con inversiones por 13.000 millones de dólares.

El Gobierno mexicano también estima un avance del producto interno bruto (PIB) nacional de 3% y ha estimado un "piso de crecimiento" para el país al cierre de 2023 de 2,3%.

EFE jsm/ia/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica