8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresa china Changan busca abrir planta en Europa y vender 300.000 vehículos hacia 2030

La automotriz china Changan abrirá una filial en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La automotriz china Changan abrirá este año una filial en Europa para estudiar la apertura de una fábrica en el Viejo Continente, en el que espera vender unos 300.000 vehículos hacia 2030, informa hoy el portal de noticias económicas local Yicai.

Según documentos para inversores, Changan lanzará este año sus marcas de eléctricos Deepal, Changan Qiyuan y Avatr en Europa, lanzando seis modelos hasta 2027. La compañía, con sede en Chongqing (centro), dio comienzo el año pasado a una estrategia global para desarrollar sus negocios internacionales y construir fábricas en el extranjero.

No dejes de leer: Empresa china impugna la revocación de sus permisos para explotar litio en México

Si bien su estrategia en Europa se centrará en eléctricos, los planes de Changan en Centroamérica y Sudamérica pasan por los vehículos con motor de combustión, con planes de vender unas 200.000 unidades hacia 2030 y tomando México, donde abrió una subsidiaria de ventas el pasado mes de febrero, como base de la que partir.

La información surge apenas días después de que la Comisión Europea anunciase aranceles adicionales a los eléctricos chinos, lo que, según analistas, podría impulsar precisamente la apertura de fábricas en Europa por parte de las automotrices chinas, ya que los vehículos de marcas extranjeras que se produzcan localmente no contarían como importados y no estarían sujetos a esas tasas.

Otras compañías chinas del sector como SAIC, BYD o Chery han anunciado planes para abrir fábricas en Europa, mientras que Leapmotor utilizará las plantas europeas de Stellantis, propietaria del 51% de su división internacional.

EFE vec/lcl/rrt

No dejes de leer: China dice que el proteccionismo generará una "espiral destructiva"


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores