25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Elon Musk a punto de visitar la construcción de la fábrica de Tesla en Nuevo León

Tesla inicia la construcción de su fábrica en México
Redacción TLW®

Compartir

Monterrey, (EFE).- La construcción de la fábrica automotriz de Tesla en el norte de México arrancará dentro de 10 a 15 semanas con la posible visita del magnate estadounidense Elon Musk, expresó en entrevista con EFE Samuel García, gobernador de Nuevo León, donde estará la planta.

  • “Él quedó de venir en el arranque de obra, que yo estimo que debe de ser en unas 10 o 15 semanas, ya cuando tengan todos los permisos listos. Yo sí creo que este año viene Elon a abrir o arrancar su 'gigafactory'", indicó García, del partido Movimiento Ciudadano (MC).

Sigue leyendo: Ubicación de la gigafábricas de Tesla

Desde su despacho en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, antes de inaugurar el primer foro de "Americas' Mobility of the Future", el mandatario estatal vaticinó que el primer automóvil eléctrico de Tesla hecho en México estará listo en 2024.

Recordó que la planta de Tesla, que se anunció de forma oficial en febrero pasado con una inversión de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares, será la mayor del mundo en su tipo.

"Como va a ser la 'gigafactory' más grande del mundo, que además va a tener un nuevo diseño y un nuevo proceso, van a tardar más de lo normal en hacerlo por lo grande que es el proyecto. Una vez hecha, ya van a salir los carros en mucho volumen y de manera masiva", manifestó.

Nuevo león: Hub de electromovilidad

Nuevo León, polo industrial del norte de México, acapara las miradas internacionales desde el anuncio de Tesla, que abrirá en el estado su tercera fábrica fuera de Estados Unidos y la primera en Latinoamérica, con la expectativa de producir 1 millón de vehículos eléctricos al año.

Pero García destacó que la compañía de Musk no es la única que hará automóviles eléctricos en la entidad, al citar inversiones de automotrices como la surcoreana Kia, la sueca Volvo y la estadounidense Navistar.

Somos ya, sin duda, un hub mundial de electromovilidad. Al día de hoy, en lo que va de mi gestión desde octubre de 2021, han llegado 140 proyectos, 140 inversiones extranjeras, de las cuales más de la mitad son de la industria de la electromovilidad"

Gracias a la electromovilidad y al fenómeno de relocalización de cadenas o "nearshoring", Nuevo León tendrá este año un acumulado de 20.000 millones de dólares de inversión extranjera en lo que va de la gestión de García, según afirmó.

"Tener récord en inversión extranjera y que más de la mitad sean de la industria de electromovilidad es ejemplo de que ya somos un hub mundial", remarcó.

Además, presumió de una inversión "histórica" de unos 6.400 millones de dólares en obra pública, al destacar la red carretera para integrarse más con Texas y Norteamérica con el propósito de dejar en 2026 "una fuerte conectividad".

Faltan años para autos eléctricos masivos

Pese a las inversiones, García reconoció que aún faltan entre cinco y siete años para que los habitantes de Nuevo León conduzcan de forma masiva vehículos eléctricos.

Citó que en el estado existen 3 millones de autos, de los que solo un 3 % son eléctricos o híbridos.

Aún así, aseveró que "Nuevo León es el estado con más cargadores eléctricos de México" y que el despliegue de infraestructura relacionada con la electromovilidad "se está consolidando".

Tesla, de manera muy fraterna con la causa, está donando y poniendo cargadores en todos los centros comerciales y espacios públicos. Van a empezar ya una campaña para instalar cargadores en carreteras y gasolineras, y justo ayer nos ofrecieron cinco súpercargadores", apuntó.

EFE ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores