14 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El uruguayo Mario Colman asume la presidencia del Parlamento del Mercosur

La LXXXVII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, Colman ha sido elegido el presidente
Redaccion TLW
Mercosur

Compartir

Montevideo, (EFE).- El uruguayo Mario Colman asumió este lunes la presidencia del Parlamento del Mercosur (Parlasur) durante el desarrollo de su LXXXVII Sesión Ordinaria en la que también se aprobaron declaraciones sobre las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea así como la de interés de Economía Social de la región.

Sigue leyendo: España espera un desenlace positivo en la negociación del acuerdo UE-Mercosur

Los Parlamentarios del Mercosur se pronunciaron sobre el término del período de mandato de la Delegación de la República del Paraguay. En seguida, el Parlamentario uruguayo Mario Colman fue designado Vicepresidente de la Delegación Uruguaya, por ende, asume como Presidente del PARLASUR, para este año 2023"

Señala un comunicado del organismo.

En ese sentido, Colman agradeció la confianza de sus compañeros y reafirmó su compromiso de "trabajar seriamente" por un Mercosur de "todos los ciudadanos".

En tanto, el plenario aprobó la Declaración sobre el estado de las negociaciones del Acuerdo Birregional Mercosur y la Unión Europea, en el que se destaca el compromiso con el avance de las negociaciones y el logro de un acuerdo equilibrado que promueva el desarrollo sostenible y fortalezca las relaciones entre ambas regiones.

Asimismo, el texto también resalta “la preocupación por los obstáculos y desafíos" que han surgido en el proceso de ratificación y firma del acuerdo entre ambos bloques.

En particular, la reapertura de la discusión con la inclusión de compromisos adicionales (side letters) por parte de la UE en la etapa actual de revisión técnica. Estas demandas unilaterales podrían generar pérdidas para los países del Mercosur y han generado cuestionamientos válidos sobre su impacto”

Además, los integrantes de este organismo aprobaron la propuesta que declara de interés regional la ley que recomienda la implementación, armonización y adopción de mecanismos legislativos sobre las políticas de Economía Social y Solidaria para lograr el trabajo decente con justicia social.

EFE rmp/jrh


Relacionadas

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

autopartes estados en México

Actualidad logística

¿Cuáles son los estados con mayor actividad relacionada con autopartes en México?

Chihuahua captó la mayor inversión y Coahuila tuvo mayor producción de autopartes en 2024

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica