11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El uruguayo Mario Colman asume la presidencia del Parlamento del Mercosur

La LXXXVII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, Colman ha sido elegido el presidente
Redaccion TLW
Mercosur

Compartir

Montevideo, (EFE).- El uruguayo Mario Colman asumió este lunes la presidencia del Parlamento del Mercosur (Parlasur) durante el desarrollo de su LXXXVII Sesión Ordinaria en la que también se aprobaron declaraciones sobre las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea así como la de interés de Economía Social de la región.

Sigue leyendo: España espera un desenlace positivo en la negociación del acuerdo UE-Mercosur

Los Parlamentarios del Mercosur se pronunciaron sobre el término del período de mandato de la Delegación de la República del Paraguay. En seguida, el Parlamentario uruguayo Mario Colman fue designado Vicepresidente de la Delegación Uruguaya, por ende, asume como Presidente del PARLASUR, para este año 2023"

Señala un comunicado del organismo.

En ese sentido, Colman agradeció la confianza de sus compañeros y reafirmó su compromiso de "trabajar seriamente" por un Mercosur de "todos los ciudadanos".

En tanto, el plenario aprobó la Declaración sobre el estado de las negociaciones del Acuerdo Birregional Mercosur y la Unión Europea, en el que se destaca el compromiso con el avance de las negociaciones y el logro de un acuerdo equilibrado que promueva el desarrollo sostenible y fortalezca las relaciones entre ambas regiones.

Asimismo, el texto también resalta “la preocupación por los obstáculos y desafíos" que han surgido en el proceso de ratificación y firma del acuerdo entre ambos bloques.

En particular, la reapertura de la discusión con la inclusión de compromisos adicionales (side letters) por parte de la UE en la etapa actual de revisión técnica. Estas demandas unilaterales podrían generar pérdidas para los países del Mercosur y han generado cuestionamientos válidos sobre su impacto”

Además, los integrantes de este organismo aprobaron la propuesta que declara de interés regional la ley que recomienda la implementación, armonización y adopción de mecanismos legislativos sobre las políticas de Economía Social y Solidaria para lograr el trabajo decente con justicia social.

EFE rmp/jrh


Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores