3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El sector automotriz de EU se enfrenta a otra fecha límite del sindicato UAW

El anuncio sobre posible ampliación de la huelga pone en evidencia la magnitud del conflicto laboral
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente de United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, anunciará el viernes su decisión sobre la ampliación de la huelga que ahora mantienen unos 25.000 trabajadores de General Motors (GM), Ford y Stellantis mientras se aceleran las negociaciones para llegar a un acuerdo que ponga final a los paros.

Sigue leyendo: La huelga automotriz en EU causa despidos en los proveedores del sector

  • La comparecencia de Fain en un en vivo en Facebook Live se producirá al inicio de la cuarta semana de la huelga que afecta a cinco plantas de montaje y 38 centros de distribución de repuestos de los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos.

UAW ya ha ampliado en dos ocasiones la huelga desde que se inició el pasado 15 de septiembre ante la falta de avance en las negociaciones para la firma de un convenio colectivo con los llamados Tres Grandes de Detroit.

En la última semana, las empresas han presentado nuevas ofertas a los representantes de los trabajadores. UAW también ha realizado propuestas para avanzar en las negociaciones. Pero ambas partes han dicho que las diferencias siguen siendo sustanciales.

UAW ha solicitado un aumento salarial del 40% distribuido en los próximos cuatro años aunque el sindicato parece haber rebajado esa demanda. El sindicato también quiere garantías de seguridad laboral y la sindicalización de los trabajadores de futuras de plantas de producción de baterías.

Este jueves, 24 horas antes de que Fain anuncie su decisión sobre la ampliación de los paros, GM informó que presentó una nueva contraoferta a UAW.

Creemos que tenemos una atractiva oferta que recompensará a nuestros trabajadores y permitirá a GM tener éxito y prosperar en el futuro. Seguimos listos y dispuestos a negociar en buena fe a cualquier hora de la semana para alcanzar un acuerdo"

Explicó GM en un comunicado

El miércoles, GM cifró en 200 millones de dólares el coste que la huelga ha tenido hasta el momento para la empresa y señaló que ha obtenido una línea de crédito por valor de 6.000 millones de dólares para enfrentarse a los efectos financieros de los paros.

También el miércoles, la asociación estadounidense de proveedores del automóvil reveló que un 30% de las empresas del sector han tenido que despedir trabajadores a consecuencia de la huelga.

La huelga se inició el 15 de septiembre en tres plantas de montaje de vehículos de GM, Ford y Stellantis. Una semana después, el 22 de septiembre, UAW amplió los paros a 38 centros de distribución de repartors de GM y Stellantis.

Y nuevamente, el 29 de septiembre, Fain anunció que la huelga se ampliaba a dos nuevas plantas de montaje de GM y Ford.

En total, están en huelga unos 25.000 de los 146.000 trabajadores de los Tres Grandes de Detroit afiliados con UAW.

Es la primera vez en la historia que UAW convoca una huelga progresiva y de forma simultánea en GM, Ford y Stellantis.

EFE jcr/aaca/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores