21 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El puerto callao encabeza el índice de competitividad regional de Perú, señala informe oficial

A pesar de los desafíos para elevar su competitividad a estándares superiores
Redacción TLW®
comercio mundial

Compartir

Lima, (EFE).- La región portuaria del Callao, vecina de Lima Metropolitana, encabeza el Índice de Competitividad Regional (ICR) de Perú, donde este factor todavía no alcanza niveles considerados altos, informó este domingo el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

El organismo presentó su estimación del ICR que, según indicó, identifica los factores que generan las condiciones necesarias para el desarrollo sostenible de las regiones y analiza su evolución desde 2016.

La medición continua de este índice será relevante para la formulación de políticas y promoción de inversiones, así como de los Planes de Desarrollo Regional Concertado (PDRC), acotó.

No dejes de leer: El fuerte calor en Perú provoca el aumento del precio de huevo, según sus productores

En ese sentido, el reporte indicó que las regiones con el mayor índice se encuentran en la zona central y sur de la costa de Perú, desde Lima hasta Tacna, aunque ninguna de ellas registra una competitividad considerada alta, ya que todas se sitúan por debajo de los 65 puntos

A nivel regional, el Callao es la región más competitiva, con un ICR de 63,45 puntos; seguida por Arequipa, con 62,1 puntos; Moquegua y Tacna, con 60,0 puntos en cada caso; e Ica, con 59,6.

Las regiones menos competitivas fueron Loreto, con 44,3 puntos; Huancavelica, con 46,8; Huánuco, con 47,3; Cajamarca, con 47,4; Amazonas, con 48,2, y Ucayali, con 48,3.

Ante la disparidad en los niveles de competitividad, el Ceplan consideró que es necesario el fortalecimiento del enfoque territorial en el desarrollo de estrategias con la participación de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y municipal), ya que "cada región tiene problemas, desafíos y oportunidades particulares que requieren soluciones específicas".

Esta competitividad, agregó, se basa en la capacidad para mejorar el capital humano, aprovechar los recursos de manera sostenible, contar con infraestructura adecuada, fomentar la transformación digital, promover el empleo digno, impulsar las potencialidades productivas y fortalecer la institucionalidad.

El ICR cuantifica la posición que ocupa cada una de las 25 regiones del país mediante cinco pilares de competitividad: capital humano, sostenibilidad, comunicaciones, instituciones y situación laboral e inclusión.

El Ceplan explicó que estos pilares se seleccionaron en base a factores con un impacto positivo en el nivel de competitividad de las regiones, alineándolos con los objetivos de Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.

EFE dub/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores