26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB chileno marca una caída en tercer retroceso trimestral consecutivo

La economía del país enfrenta desafíos en medio de un panorama global incierto
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La economía chilena presentó durante el segundo trimestre de 2023 una caída de un 1.1% respecto al mismo periodo del año anterior, el tercer retroceso semestral consecutivo del producto interno bruto (PIB), según informó este viernes el Banco Central a través de un nuevo Informe de Cuentas Nacionales.

Sigue leyendo: La Inflación sube en julio en Chile al igual que el IPC

La demanda interna, por su parte, disminuyó un 5.6% como resultado de un menor consumo de los hogares e inversión. En tanto, las exportaciones netas incidieron positivamente en el PIB, reflejo de una reducción en las importaciones (-13.2%) que fue mayor a la observada en las exportaciones (-1.2%).

Los resultados, explicó el ente emisor, se explican principalmente por las actividades de comercio, transporte, minería e industria manufacturera, "efecto que fue parcialmente compensado por un aumento en el valor agregado de la generación eléctrica".

En términos desestacionalizados, la actividad económica exhibió una disminución de 0.3% respecto del trimestre anterior, producto de una desaceleración de las exportaciones netas que fue compensada, en parte, por una aceleración en la inversión"

Detalló el organismo.

Chile cerró 2021 con una inflación que alcanzó el 7.2%, la más alta en 14 años, lo que llevó al Banco Central a tomar medidas inéditas y retirar rápidamente el estímulo monetario que aplicó con el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

El emisor subió el pasado octubre la tasa de interés referencial, denominada Tasa de Política Monetaria (TPM), hasta el 11.25%, su mayor nivel desde 2001, y la ha mantenido así desde entonces.

La economía chilena creció un histórico 11.7% en 2021, tras la brusca caída del 5.8% de 2020 debido a la pandemia, pero el Banco Central estima un crecimiento del PIB de entre el 2 % y el 2.4% para 2022 y una contracción para este año de entre el -1.75% y el -0.75%.

EFE ssb/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores