3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB chileno marca una caída en tercer retroceso trimestral consecutivo

La economía del país enfrenta desafíos en medio de un panorama global incierto
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La economía chilena presentó durante el segundo trimestre de 2023 una caída de un 1.1% respecto al mismo periodo del año anterior, el tercer retroceso semestral consecutivo del producto interno bruto (PIB), según informó este viernes el Banco Central a través de un nuevo Informe de Cuentas Nacionales.

Sigue leyendo: La Inflación sube en julio en Chile al igual que el IPC

La demanda interna, por su parte, disminuyó un 5.6% como resultado de un menor consumo de los hogares e inversión. En tanto, las exportaciones netas incidieron positivamente en el PIB, reflejo de una reducción en las importaciones (-13.2%) que fue mayor a la observada en las exportaciones (-1.2%).

Los resultados, explicó el ente emisor, se explican principalmente por las actividades de comercio, transporte, minería e industria manufacturera, "efecto que fue parcialmente compensado por un aumento en el valor agregado de la generación eléctrica".

En términos desestacionalizados, la actividad económica exhibió una disminución de 0.3% respecto del trimestre anterior, producto de una desaceleración de las exportaciones netas que fue compensada, en parte, por una aceleración en la inversión"

Detalló el organismo.

Chile cerró 2021 con una inflación que alcanzó el 7.2%, la más alta en 14 años, lo que llevó al Banco Central a tomar medidas inéditas y retirar rápidamente el estímulo monetario que aplicó con el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

El emisor subió el pasado octubre la tasa de interés referencial, denominada Tasa de Política Monetaria (TPM), hasta el 11.25%, su mayor nivel desde 2001, y la ha mantenido así desde entonces.

La economía chilena creció un histórico 11.7% en 2021, tras la brusca caída del 5.8% de 2020 debido a la pandemia, pero el Banco Central estima un crecimiento del PIB de entre el 2 % y el 2.4% para 2022 y una contracción para este año de entre el -1.75% y el -0.75%.

EFE ssb/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores