7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El peso mexicano se recupera ante el dólar tras el anuncio del gabinete de Sheinbaum

El peso mexicano avanza notablemente frente al dólar
Redacción TLW®
Déficit comercial

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El peso mexicano avanzó este jueves hasta ser la segunda divisa más apreciada intradía frente al dólar estadounidense luego del anuncio de seis integrantes del gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, incluyendo a la Secretaría de Economía.

La divisa mexicana inició la sesión en los 18.4 pesos por dólar, alcanzó un mínimo de 18,26 tras el anuncio de Sheinbaum y se estabilizó en las 18.37 unidades por billete verde al cierre de la jornada para anotar una apreciación del 0.44% frente a los 18.45 de la jornada previa, según datos del Banco de México (Banxico).

No dejes de leer: Analistas: panorama electoral y postura monetaria de Estados Unidos deprecian al peso mexicano

En el comparativo global, el peso mexicano fue una de las monedas más apreciadas en el día frente al dólar, aunque se mantiene como una de las que más han retrocedido en el año.

Aun con este avance, el peso mexicano se ubica un 8.2% lejos de los 16.97 por dólar, registrados al cierre de 2023 y antes del aplastante triunfo al oficialismo en las históricas elecciones de 2 de junio pasado, que provocó una caída de más del 4.4% en el tipo de cambio al día siguiente.

Para el resultado de este jueves, el anuncio del excanciller Marcelo Ebrard como nuevo titular de la Secretaría de Economía jugó un papel preponderante, pues será el futuro responsable de la política económica e industrial y de la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos, especialmente al de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y al de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores"

Comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y financiero de Banco Base.

Además, Siller enfatizó que a Ebrard le tocará encabezar la revisión del T-MEC y, junto con el próximo titular de Relaciones Exteriores, deberán aprovechar el fenómeno de la relocalización de las manufacturas al país o ‘nearshoring’.

La especialista también consideró necesario que la futura administración impulse una oficina “para promocionar a México en el exterior y que llegue más inversión extranjera directa".

En este sentido, el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ignacio Martínez, indicó que Ebrard deberá hacer frente a la relación comercial externa, en especial con Estados Unidos.

Asimismo, deberá fortalecer el mercado interno y hacer realidad la inversión derivada del ‘nearshoring’.

Para el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, Jorge Gordillo, “la interpretación que le da el mercado al gabinete de Sheinbaum es que se trata de funcionarios que tienen amplia capacidad técnica y política”.

El excanciller mexicano (2018-2023) y quien fuera rival político de Sheinbaum en la contienda interna del oficialismo para la candidatura presidencial señaló que uno de sus objetivos prioritarios será que la inversión extranjera “crezca más rápido”.

Ebrard afirmó que actualmente “México está recibiendo una inversión extranjera superior a lo que ha tenido en años anteriores”, por lo que “no hay ninguna razón para suponer que eso se va a interrumpir”.

EFE jsm/ppc/rrt

Te puede interesar: Sheinbaum visitará este viernes junto a López Obrador las obras del Corredor Interoceánico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores