7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Parlamento Europeo respalda el nuevo acuerdo marco entre la UE y Chile

Este nuevo acuerdo busca impulsar el comercio y las inversiones
Redacción TLW®

Compartir

Estrasburgo (Francia), (EFE).- El Parlamento Europeo aprobó este jueves un nuevo acuerdo marco de asociación entre la Unión Europea (UE) y Chile que moderniza el anterior de 2003 y que persigue reforzar la cooperación política y fomentar el comercio y la inversión.

Los eurodiputados también respaldaron un acuerdo comercial interino que acompaña al principal, que contiene solo las disposiciones de liberalización del comercio e inversiones y que únicamente requiere su ratificación a nivel de las instituciones de la UE.

El acuerdo marco avanzado fue respaldado en el hemiciclo con 358 votos a favor, 147 en contra y 45 abstenciones, mientras que la resolución adjunta recibió 319 votos a favor, 113 en contra y 121 abstenciones, y el acuerdo comercial interino 376 votos a favor, 114 en contra y 56 abstenciones.

Los acuerdos fueron ya firmados por las dos partes en Bruselas el pasado 13 de diciembre y, tras el paso dado hoy por la Eurocámara, el acuerdo podría ser celebrado por el Consejo de la UE (los países) rápidamente.

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo hoy en el debate que precedió a la votación que espera que Chile inicie pronto el proceso de ratificación del acuerdo.

“Si todo va bien, es posible que el acuerdo comercial provisional entre en vigor después del verano”, comentó.

La eurodiputada liberal Soraya Rodríguez, una de las ponentes del informe sobre el acuerdo que adoptó el Parlamento, afirmó en un comunicado tras el voto que tendrá una "importancia geopolítica clave, ya que será el único acuerdo comercial con América Latina aprobado durante este mandato”.

Este acuerdo es un claro ejemplo del compromiso político de la UE para fortalecer nuestra cooperación regional y reforzar nuestros lazos con un socio latinoamericano crucial”

Dijo, en referencia al que es el tercer mayor socio comercial de la Unión en la región.

Estos acuerdos establecen un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar las relaciones entre la UE y Chile, y crearán nuevas oportunidades económicas para ambas partes al tiempo que promueven valores compartidos.

Contienen asimismo disposiciones específicas en materia de derechos humanos, comercio sostenible e igualdad de género, capítulo que incluye por primera vez la UE en un acuerdo comercial con un país tercero.

Alrededor del 99.9% de las exportaciones de la UE quedarán libres de aranceles excepto en el caso del azúcar, con un incremento previsto de las ventas de la UE superior a 4.500 millones de euros.

Los productos agrícolas más sensibles (como carne, ciertas frutas y verduras y el aceite de oliva) estarán exentos de la plena liberalización.

Acompañarán los avances que el acuerdo aporte para crear unas cadenas de suministro más sostenibles las inversiones provenientes del programa europeo Global Gateway, que incluye apoyo a proyectos como el desarrollo de cadenas de valor de materias primas críticas para el litio y el cobre, y la producción de hidrógeno verde en Chile.

El acuerdo comercial interino consiste en un acuerdo independiente que reproduce las disposiciones del pilar de comercio e inversión del acuerdo marco avanzado, a excepción de las disposiciones de protección de las inversiones.

Este pacto interino permitirá una pronta entrada en vigor de las normas comerciales modernizadas y se aplicará hasta que entre en vigor el acuerdo marco avanzado completo.

Algunas partes del acuerdo marco avanzado entrarán en vigor de manera provisional (a la espera de la ratificación de todos los Estados miembros de la UE), mientras que el acuerdo comercial entrará en vigor cuando el Congreso de Chile concluya su procedimiento de ratificación.

La UE y Chile concluyeron en 2002 un acuerdo de asociación, que incluye un tratado de libre comercio que entró en vigor en febrero de 2003 y que proporciona el marco legal para las relaciones entre las dos partes.

Con él, el comercio bilateral entre la UE y Chile creció alrededor de un 150% entre 2002 y 2022.

Entre 2017 y 2022 las dos partes negociaron la modernización de ese acuerdo y alcanzaron un acuerdo político para ello el 9 de diciembre de 2022.

EFE rja/jaf/prb

Sigue leyendo: La UE llega a un acuerdo para actualizar el control a los buques mercantes


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores