26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El Parlamento Europeo respalda el nuevo acuerdo marco entre la UE y Chile

Este nuevo acuerdo busca impulsar el comercio y las inversiones
Redacción TLW®

Compartir

Estrasburgo (Francia), (EFE).- El Parlamento Europeo aprobó este jueves un nuevo acuerdo marco de asociación entre la Unión Europea (UE) y Chile que moderniza el anterior de 2003 y que persigue reforzar la cooperación política y fomentar el comercio y la inversión.

Los eurodiputados también respaldaron un acuerdo comercial interino que acompaña al principal, que contiene solo las disposiciones de liberalización del comercio e inversiones y que únicamente requiere su ratificación a nivel de las instituciones de la UE.

El acuerdo marco avanzado fue respaldado en el hemiciclo con 358 votos a favor, 147 en contra y 45 abstenciones, mientras que la resolución adjunta recibió 319 votos a favor, 113 en contra y 121 abstenciones, y el acuerdo comercial interino 376 votos a favor, 114 en contra y 56 abstenciones.

Los acuerdos fueron ya firmados por las dos partes en Bruselas el pasado 13 de diciembre y, tras el paso dado hoy por la Eurocámara, el acuerdo podría ser celebrado por el Consejo de la UE (los países) rápidamente.

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo hoy en el debate que precedió a la votación que espera que Chile inicie pronto el proceso de ratificación del acuerdo.

“Si todo va bien, es posible que el acuerdo comercial provisional entre en vigor después del verano”, comentó.

La eurodiputada liberal Soraya Rodríguez, una de las ponentes del informe sobre el acuerdo que adoptó el Parlamento, afirmó en un comunicado tras el voto que tendrá una "importancia geopolítica clave, ya que será el único acuerdo comercial con América Latina aprobado durante este mandato”.

Este acuerdo es un claro ejemplo del compromiso político de la UE para fortalecer nuestra cooperación regional y reforzar nuestros lazos con un socio latinoamericano crucial”

Dijo, en referencia al que es el tercer mayor socio comercial de la Unión en la región.

Estos acuerdos establecen un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar las relaciones entre la UE y Chile, y crearán nuevas oportunidades económicas para ambas partes al tiempo que promueven valores compartidos.

Contienen asimismo disposiciones específicas en materia de derechos humanos, comercio sostenible e igualdad de género, capítulo que incluye por primera vez la UE en un acuerdo comercial con un país tercero.

Alrededor del 99.9% de las exportaciones de la UE quedarán libres de aranceles excepto en el caso del azúcar, con un incremento previsto de las ventas de la UE superior a 4.500 millones de euros.

Los productos agrícolas más sensibles (como carne, ciertas frutas y verduras y el aceite de oliva) estarán exentos de la plena liberalización.

Acompañarán los avances que el acuerdo aporte para crear unas cadenas de suministro más sostenibles las inversiones provenientes del programa europeo Global Gateway, que incluye apoyo a proyectos como el desarrollo de cadenas de valor de materias primas críticas para el litio y el cobre, y la producción de hidrógeno verde en Chile.

El acuerdo comercial interino consiste en un acuerdo independiente que reproduce las disposiciones del pilar de comercio e inversión del acuerdo marco avanzado, a excepción de las disposiciones de protección de las inversiones.

Este pacto interino permitirá una pronta entrada en vigor de las normas comerciales modernizadas y se aplicará hasta que entre en vigor el acuerdo marco avanzado completo.

Algunas partes del acuerdo marco avanzado entrarán en vigor de manera provisional (a la espera de la ratificación de todos los Estados miembros de la UE), mientras que el acuerdo comercial entrará en vigor cuando el Congreso de Chile concluya su procedimiento de ratificación.

La UE y Chile concluyeron en 2002 un acuerdo de asociación, que incluye un tratado de libre comercio que entró en vigor en febrero de 2003 y que proporciona el marco legal para las relaciones entre las dos partes.

Con él, el comercio bilateral entre la UE y Chile creció alrededor de un 150% entre 2002 y 2022.

Entre 2017 y 2022 las dos partes negociaron la modernización de ese acuerdo y alcanzaron un acuerdo político para ello el 9 de diciembre de 2022.

EFE rja/jaf/prb

Sigue leyendo: La UE llega a un acuerdo para actualizar el control a los buques mercantes


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores