24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El parlamento de Chile aprueba ley de regalías para la gran minería

Parlamento Chileno aprueba ley de regalías para la minería
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Parlamento de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, aprobó el miércoles por amplia mayoría una ley de regalías que eleva la carga tributaria a la gran minería y con la que el Gobierno pretende recaudar el 0,45% del producto interno bruto (PIB) nacional.

Te puede interesar: Chile, el mayor productor mundial de cobre, espera precios más altos según Cochilco

Gracias a un acuerdo transversal, aprobamos un proyecto que permitirá distribuir mejor la riqueza que generamos entre todas y todos. Avanzamos en descentralización y en la entrega de más recursos para todas las regiones de Chile".

Publicó en Twitter el presidente, Gabriel Boric

Por 101 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados dio luz verde a un proyecto que establece además que un tercio de lo recaudado (cerca de 450 millones de dólares) se destinará a gobiernos regionales y municipalidades.

Con esta legislación buscamos evitar lo que ocurrió muchas veces en el pasado con las riquezas naturales del país, que se explotaron, desaparecieron y dejaron muy poco para el país y para su desarrollo futuro

el ministro de Hacienda, Mario Marcel

La iniciativa contempla una tasa impositiva máxima efectiva, el techo que pagarán las grandes mineras en tributos del 46,5% de la ganancia operativa para aquellas compañías que produzcan más de 80.000 toneladas métricas de cobre fino, y del 45,5% para las que produzcan entre 50.000 y 80.000 toneladas.

Las mineras que produzcan menos de 12.000 toneladas estarán exentas del "royalty", mientras que aquellos que producen entre 12.000 y 50.000 toneladas mantendrán su actual régimen de tasa progresiva de entre 0,4% y 4,4% de su producción anual.

El Gobierno, que había planteado inicialmente un techo impositivo del 50%, fue ajustando la cifra durante el debate parlamentario e introdujo varias modificaciones tras recibir críticas de representantes de la industria.

Tenemos que agradecer el aporte que se hizo en las distintas etapas del proceso legislativo, en especial en el Senado, donde senadores de todos los sectores políticos aportaron para perfeccionar el proyecto"

Mario Marcel

La regalía forma parte de una amplia reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Boric, que fue rechazada por la Cámara de Diputados y que previsiblemente volverá a ser presentada pero con modificaciones.

Chile productor minero

Chile, que aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce una media de 6 millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15% del PIB nacional.

El país también posee las mayores reservas explotables del mundo de litio, imprescindible para la electromovilidad.

La aprobación de la ley tiene lugar semanas después de que el Gobierno anunció un plan para crear una empresa nacional que explote el mineral.

EFE mmm/bdp

Te puede interesar: Chile prevé un proceso ambicioso de inversiones en la industria del litio entre 2025 y 2030


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores