27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El nearshoring como estrategia clave en la industria automotriz mexicana

El nearshoring en la mejora de la cadena de suministro en la industria automotriz mexicana
Redacción TLW®

Compartir

El nearshoring es la subcontratación de servicios o procesos empresariales a una empresa en un país cercano, en el caso de la industria automotriz, el nearshoring implica en parte importante la subcontratación de servicios a empresas ubicadas en México por parte de empresas en los Estados Unidos.

México ha atraído a empresas de la industria automotriz gracias a varios factores, incluyendo su ubicación geográfica, mano de obra calificada, costos competitivos. A continuación, examinaremos cada uno de estos factores.

No dejes de ver: Nearshoring impulsa la proliferación de naves industriales en Jalisco

Proximidad Geográfica y Cultural

La proximidad geográfica y cultural de México con los Estados Unidos es una ventaja clave para las empresas que optan por el nearshoring, la cercanía permite una mayor facilidad de comunicación, lo que significa una mayor eficiencia y rapidez en la resolución de problemas y toma de decisiones.

Además, México y los Estados Unidos comparten una historia y cultura similares, lo que facilita la comprensión y colaboración entre las empresas.

Mano de obra calificada

México cuenta con una mano de obra calificada y accesible, el país cuenta con universidades y escuelas técnicas que forman a profesionales altamente capacitados en áreas relacionadas con la industria automotriz, como la ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica.

Además, el costo de la mano de obra es significativamente menor en comparación con los países desarrollados.

Políticas gubernamentales

El gobierno mexicano ha implementado políticas que fomentan la inversión extranjera en la industria automotriz. Por ejemplo, el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) ofrece beneficios fiscales y arancelarios a las empresas que exportan sus productos. Además, el gobierno ha invertido en infraestructura y tecnología para apoyar a la industria automotriz.

Ventajas del Nearshoring en México

  • La mano de obra es menos costosa en México: Lo que significa que las empresas pueden producir a menor costo, además, el costo de vida en México es menor que en los Estados Unidos, lo que significa que las empresas pueden ahorrar en otros costos, como alquileres y servicios.
  • Acceso a Mercados: México tiene una posición geográfica privilegiada, lo que le permite tener acceso a varios mercados importantes, las empresas que optan por México ya que pueden tener acceso a los mercados de América Latina y del Caribe, así como a los mercados de América del Norte.
  • Mejora de la Cadena de Suministro: Permite una mejora significativa en la cadena de suministro de las empresas automotrices, la cercanía geográfica permite una mayor eficiencia en la entrega de componentes y piezas, lo que significa una reducción en los tiempos de producción y una mejora en la calidad del producto final.

Recomendamos: Nearshoring en México: la estrategia que está transformando la industria

Pasos claves para aprovechar el Nearshoring

Identificar las Oportunidades:
Antes de comenzar el proceso, las empresas deben ver las oportunidades y beneficios que esta estrategia puede ofrecerles.

Evaluación de los Proveedores:
Una vez que las empresas han identificado las oportunidades del nearshoring, deben comenzar a evaluar a los proveedores potenciales, esto implica la identificación de empresas mexicanas que ofrezcan los servicios y procesos que la empresa está buscando subcontratar.

Es importante que realicen una evaluación exhaustiva de los proveedores, considerando factores como su capacidad técnica, experiencia, capacidad de producción y calidad.

Desarrollo de una Estrategia de Nearshoring:
Una vez que se han identificado los proveedores potenciales, las empresas deben desarrollar una estrategia que se adapte a sus necesidades y objetivos, implica establecer los términos y condiciones de la subcontratación, definir los procesos y servicios que se subcontratarán, establecer los plazos y tiempos de entrega, y definir los objetivos y metas del proyecto.

Gestión del Proyecto:
La gestión efectiva del proyecto es fundamental para el éxito en la industria automotriz, las empresas deben asegurarse de tener un equipo dedicado y capacitado para la gestión del proyecto, establecer una comunicación clara y eficiente con los proveedores, monitorear y evaluar el progreso del proyecto regularmente, y tomar medidas para abordar cualquier problema o retraso.

La implementación de tecnología avanzada:
En los procesos de producción puede ayudar a mejorar la eficiencia y reducir los costos, las empresas deben considerar la implementación de tecnología como la automatización de procesos y la utilización de sistemas de información integrados.

Sigue leyendo: ¿Qué es offshoring, nearshoring y reshoring y cómo se beneficia la frontera de México?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores