14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El nearshoring como estrategia clave en la industria automotriz mexicana

El nearshoring en la mejora de la cadena de suministro en la industria automotriz mexicana
Redacción TLW®

Compartir

El nearshoring es la subcontratación de servicios o procesos empresariales a una empresa en un país cercano, en el caso de la industria automotriz, el nearshoring implica en parte importante la subcontratación de servicios a empresas ubicadas en México por parte de empresas en los Estados Unidos.

México ha atraído a empresas de la industria automotriz gracias a varios factores, incluyendo su ubicación geográfica, mano de obra calificada, costos competitivos. A continuación, examinaremos cada uno de estos factores.

No dejes de ver: Nearshoring impulsa la proliferación de naves industriales en Jalisco

Proximidad Geográfica y Cultural

La proximidad geográfica y cultural de México con los Estados Unidos es una ventaja clave para las empresas que optan por el nearshoring, la cercanía permite una mayor facilidad de comunicación, lo que significa una mayor eficiencia y rapidez en la resolución de problemas y toma de decisiones.

Además, México y los Estados Unidos comparten una historia y cultura similares, lo que facilita la comprensión y colaboración entre las empresas.

Mano de obra calificada

México cuenta con una mano de obra calificada y accesible, el país cuenta con universidades y escuelas técnicas que forman a profesionales altamente capacitados en áreas relacionadas con la industria automotriz, como la ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica.

Además, el costo de la mano de obra es significativamente menor en comparación con los países desarrollados.

Políticas gubernamentales

El gobierno mexicano ha implementado políticas que fomentan la inversión extranjera en la industria automotriz. Por ejemplo, el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) ofrece beneficios fiscales y arancelarios a las empresas que exportan sus productos. Además, el gobierno ha invertido en infraestructura y tecnología para apoyar a la industria automotriz.

Ventajas del Nearshoring en México

  • La mano de obra es menos costosa en México: Lo que significa que las empresas pueden producir a menor costo, además, el costo de vida en México es menor que en los Estados Unidos, lo que significa que las empresas pueden ahorrar en otros costos, como alquileres y servicios.
  • Acceso a Mercados: México tiene una posición geográfica privilegiada, lo que le permite tener acceso a varios mercados importantes, las empresas que optan por México ya que pueden tener acceso a los mercados de América Latina y del Caribe, así como a los mercados de América del Norte.
  • Mejora de la Cadena de Suministro: Permite una mejora significativa en la cadena de suministro de las empresas automotrices, la cercanía geográfica permite una mayor eficiencia en la entrega de componentes y piezas, lo que significa una reducción en los tiempos de producción y una mejora en la calidad del producto final.

Recomendamos: Nearshoring en México: la estrategia que está transformando la industria

Pasos claves para aprovechar el Nearshoring

Identificar las Oportunidades:
Antes de comenzar el proceso, las empresas deben ver las oportunidades y beneficios que esta estrategia puede ofrecerles.

Evaluación de los Proveedores:
Una vez que las empresas han identificado las oportunidades del nearshoring, deben comenzar a evaluar a los proveedores potenciales, esto implica la identificación de empresas mexicanas que ofrezcan los servicios y procesos que la empresa está buscando subcontratar.

Es importante que realicen una evaluación exhaustiva de los proveedores, considerando factores como su capacidad técnica, experiencia, capacidad de producción y calidad.

Desarrollo de una Estrategia de Nearshoring:
Una vez que se han identificado los proveedores potenciales, las empresas deben desarrollar una estrategia que se adapte a sus necesidades y objetivos, implica establecer los términos y condiciones de la subcontratación, definir los procesos y servicios que se subcontratarán, establecer los plazos y tiempos de entrega, y definir los objetivos y metas del proyecto.

Gestión del Proyecto:
La gestión efectiva del proyecto es fundamental para el éxito en la industria automotriz, las empresas deben asegurarse de tener un equipo dedicado y capacitado para la gestión del proyecto, establecer una comunicación clara y eficiente con los proveedores, monitorear y evaluar el progreso del proyecto regularmente, y tomar medidas para abordar cualquier problema o retraso.

La implementación de tecnología avanzada:
En los procesos de producción puede ayudar a mejorar la eficiencia y reducir los costos, las empresas deben considerar la implementación de tecnología como la automatización de procesos y la utilización de sistemas de información integrados.

Sigue leyendo: ¿Qué es offshoring, nearshoring y reshoring y cómo se beneficia la frontera de México?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores