11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Mercosur ya ha presentado su contrapropuesta a la Unión Europea

Este paso indica un progreso significativo en las negociaciones
Redacción TLW®

Compartir

São Paulo, (EFE).- El Mercosur ya ha presentado a la Unión Europea (UE) su contrapropuesta para tratar de concluir las negociaciones comerciales entre ambos bloques, informó este miércoles el canciller brasileño, Mauro Vieira.

La propuesta del Mercosur es una respuesta a las nuevas exigencias ambientales presentadas por la UE a comienzos del año, que plantean la posibilidad de imponer sanciones y restricciones al comercio por el incumplimiento de sus requisitos ambientales.

En declaraciones en la radio pública, Vieira afirmó que el Mercosur quiere que haya flexibilidad por parte del bloque europeo en sus exigencias ambientales.

Asimismo, dijo que la UE debe tener en consideración que "Brasil tiene una política muy clara de preservación de la Amazonía", que ha prometido poner fin a la deforestación de la mayor selva del planeta hasta 2030 y fomentar la recuperación de tierras rurales degradadas.

No puedo dar ninguna garantía de que la Unión Europea va a aceptar, vamos a negociar"

Comentó Vieira, cuyo país ejerce la presidencia rotativa del Mercosur este semestre.

No obstante, el ministro brasileño manifestó su confianza en que se puedan concluir las negociaciones porque, según señaló, tanto la UE como el Mercosur han declarado "al más alto nivel que se trata de un acuerdo estratégico".

El ministro reveló que los negociadores de ambos bloques mantuvieron una reunión virtual el pasado lunes y se reunirán, de forma presencial, en suelo brasileño el próximo 15 de septiembre.

Desde comienzos de este año, el Mercosur y la UE retomaron las negociaciones para concluir el acuerdo preliminar que ambos bloques alcanzaron en 2019 después de dos décadas de tratativas.

Esas negociaciones se han complicado por las nuevas exigencias ambientales planteadas desde Bruselas, que han sido calificadas como inaceptables por parte de las autoridades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los líderes que más ha criticado en público la nueva posición europea, ha definido esas exigencias ambientales como "proteccionismo verde".

EFE mm/mat/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores