2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El mercado del flete en Latinoamérica: Oportunidades y desafíos

El mercado del flete en Latinoamérica está experimentando una fase de transformación
Redacción TLW®
Tarifas de flete

Compartir

El mercado del flete en Latinoamérica está experimentando una fase de transformación significativa, marcada por el crecimiento sostenido y las adaptaciones frente a los desafíos globales.

  • En 2024, se proyecta que este sector continuará su expansión, impulsado por factores como el incremento del comercio electrónico, la globalización y la urbanización.

Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de desafíos como la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y la gestión eficiente de los costes logísticos.

Oportunidades para el crecimientopara el mercado del flete

Para tener éxito, las empresas deben estar atentas a las tendencias clave, como:

  • Expansión del comercio electrónico: El auge del comercio electrónico en Latinoamérica ha impulsado la demanda de servicios de flete, especialmente para entregas de última milla. Las empresas que puedan adaptarse a esta tendencia estarán bien posicionadas para capturar una porción significativa del mercado.
  • Integración regional: Los acuerdos comerciales como el Mercosur y la Alianza del Pacífico facilitan el movimiento de mercancías entre países, lo que abre nuevas oportunidades para las empresas que buscan expandirse a nuevos mercados.
  • Aumento de la inversión en infraestructura: Los gobiernos de la región están invirtiendo en la modernización de puertos, carreteras y otras infraestructuras clave para el transporte de mercancías. Esto ayudará a mejorar la eficiencia y reducir los costos del flete.

Desafíos a enfrentar

El mercado del flete en Latinoamérica se encuentra en un punto de inflexión, con desafíos que definirán su trayectoria en los próximos años como:

  • Escasez de conductores: La falta de conductores calificados es un problema importante en la región, lo que puede afectar la disponibilidad de fletes y aumentar los costos.
  • Infraestructura deficiente: A pesar de las inversiones recientes, la infraestructura de transporte en Latinoamérica aún presenta deficiencias, lo que puede generar retrasos y aumentar los costos del flete.
  • Inestabilidad política y económica: La volatilidad política y económica en algunos países de la región puede generar incertidumbre y riesgos para las empresas que operan en el mercado del flete.

Las empresas que logren adaptarse y evolucionar en este dinámico entorno estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que el futuro reserva para el mercado del flete en la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica