4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El impulso en la economía Mexicana, trae cifras positivas en la generación de empleo en Mayo

Los indicadores económicos en México demuestran una sólida recuperación, y más empleos formales
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La economía mexicana creó 42.618 empleos formales en mayo, con lo que suma poco más de 490.000 plazas generadas en los primeros cinco meses del año, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sigue leyendo:Desinflación en México, informe del Banco de México

Con esta cifra, el IMSS registra un total de 21.862.909 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0,2% y uno anual de 4,1%.

El instituto afirmó que el aumento mensual de puestos en el periodo enero-mayo de 2023 "es el segundo mayor aumento de los últimos 16 años en periodos iguales".

En tanto, explicó que el progreso anual “es el más alto desde que se tenga registro en periodos comparables”.

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de construcción, con 9,4%, transportes y comunicaciones, con 6,2%, y comercio, con 4,6%.

Mientras que por estado destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por encima del 8 %.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 11,3% en el salario promedio, que alcanzó unos 30 dólares, el mayor aumento en más de dos décadas para un periodo similar.

Esto es el incremento más alto registrado de los últimos 22 años, considerando solo mayo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %"

El IMSS

El organismo también reportó más de 1,07 millones de patrones, como se les llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento anual de 0,8%.

La institución cerró 2022 con la creación de más de 750.000 empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues había 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

EFE jsm/ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores