22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El Gobierno francés seguirá subvencionando el vehículo eléctrico y pide lo mismo en la UE

Francia toma la delantera en la promoción de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El Gobierno francés considera que hay que pasar página del motor de combustión, apuesta de lleno por el coche eléctrico que tiene intención de seguir subvencionando y quiere que los otros países europeos hagan lo mismo, en apoyo de un sector que corre el riesgo de verse completamente desbordado por China.

No dejes de leer: Xi Jinping visita Francia para intentar rebajar la creciente tensión comercial UE-China

Este es el mensaje del ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, que este lunes criticó a los responsables políticos que plantean dar marcha atrás a la prohibición de vender coches de combustión en la UE después de 2035.

En un acto de firma de un "contrato" con los fabricantes de coches y con la industria auxiliar, acusó a esos políticos de "hacer el juego de los intereses extranjeros", en primer lugar porque favorecen la importación de petróleo.

También porque de esa forma se dará una ventaja a los fabricantes extranjeros de vehículos eléctricos frente a unos constructores franceses que seguirían en los motores térmicos, en lugar de volcarse contra la tecnología que considera que es el futuro.

En una clara alusión a partidos de derecha y de extrema derecha que amenazan con revisar en la próxima legislatura europea, tras las elecciones de junio, el fin de las ventas de coches térmicos, insistió en que "no hay que jugar con el miedo de los franceses".

El "contrato estratégico" suscrito entre el Ejecutivo y las empresas del sector reunidas en la Plataforma Francesa del Automóvil (PFA) se marca como objetivo aumentar las ventas de coches eléctricos para llegar a 800.000 unidades en 2027, lo que significaría cuadruplicar las cifras en cuatro años y una cuota del 45 %.

Le Maire explicó que otro de los pilares de su política será "mantener las ayudas a la demanda" con bonificaciones a quienes adquieran vehículos eléctricos, y la continuidad el año próximo del programa de "leasing social", que como subrayó "ha sido un éxito inmenso".

Ese programa, lanzado el 1 de enero, quedó cerrado a mediados de febrero cuando se cumplió el cupo presupuestario que se había establecido para los 50.000 primeros candidatos.

El llamado "leasing social" se diseñó para que personas con ingresos de 14.500 euros anuales (hay entre 4 y 5 millones de potenciales candidatos en Francia) pudieran conseguir un coche eléctrico con un alquiler limitado a 100 euros al mes.

El ministro de Economía y Finanzas justificó que las subvenciones que da su Gobierno a los que compran un automoviles eléctricos estén condicionados a la huella de carbono en la fabricación, lo que en la práctica casi excluye los ensamblados en China.

Afirmó que el criterio no es el origen geográfico del coche, sino su impacto medioambiental, e hizo hincapié: "No sólo mantenemos esta política, sino que queremos que nuestros socios europeos la adopten".

Le Maire negó cualquier hostilidad hacia los fabricantes chinos y aseguró que si BYD quiere implantarse en Francia "es bienvenido". Y lo mismo otras empresas del sector.

EFE ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores