3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El Gobierno de Sheinbaum acogerá una reunión de alto nivel de empresarios de México y Estados Unidos

El gobierno de Claudia Sheinbaum será sede del Diálogo Anual con USA
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de la próxima presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acogerá el 15 de octubre el Diálogo Anual de Alto Nivel de Empresas de Estados Unidos y México, en el que abordarán temas como la reforma judicial y la energía, reveló este miércoles Marcelo Ebrard, el próximo secretario de Economía.

"Será el primer evento empresarial binacional del próximo Gobierno. Tenemos confirmadas hasta este momento más o menos 45 grandes empresas, de las cuales en México ya están (instaladas) en este momento (cerca) de 30"

Declaró a los medios Ebrard, quien fue canciller (2018-2023) del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No dejes de leer: Relación comercial de México y Estados Unidos, en un punto crítico: expertos

El próximo funcionario recordó que el también llamado 'CEO Dialogue' reúne a "los directivos de las principales empresas de México y Estados Unidos cada año".

Además, anticipó que las compañías participantes que aún no están en México anunciarán inversiones o se instalarán en el país a partir de 2025.

"Ese día va a haber una presentación muy importante de cuáles son las líneas que vamos a seguir para atraer la inversión proveniente, no solo de Estados Unidos, también de Alemania, de Italia, Japón, de otros países, pero en este caso particularmente de Estados Unidos", agregó.

Ebrard adelantó que el gabinete de Sheinbaum, quien asume el cargo el 1 de octubre, abordará con los empresarios estadounidenses temas como la recién aprobada reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial y la política energética, que en el sexenio de López Obrador ha causado quejas del sector privado de Estados Unidos.

También tratarán asuntos de infraestructura y aduanas.

Analistas, entes financieros y políticos estadounidenses han advertido de la incertidumbre que representa la reforma judicial ante la próxima revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Pero Ebrard afirmó que hay optimismo e interés para invertir en México. "Lo que veo es una muy buena oportunidad para México", sostuvo.

EFE ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores