8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Gobierno de Sheinbaum acogerá una reunión de alto nivel de empresarios de México y Estados Unidos

El gobierno de Claudia Sheinbaum será sede del Diálogo Anual con USA
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de la próxima presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acogerá el 15 de octubre el Diálogo Anual de Alto Nivel de Empresas de Estados Unidos y México, en el que abordarán temas como la reforma judicial y la energía, reveló este miércoles Marcelo Ebrard, el próximo secretario de Economía.

"Será el primer evento empresarial binacional del próximo Gobierno. Tenemos confirmadas hasta este momento más o menos 45 grandes empresas, de las cuales en México ya están (instaladas) en este momento (cerca) de 30"

Declaró a los medios Ebrard, quien fue canciller (2018-2023) del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No dejes de leer: Relación comercial de México y Estados Unidos, en un punto crítico: expertos

El próximo funcionario recordó que el también llamado 'CEO Dialogue' reúne a "los directivos de las principales empresas de México y Estados Unidos cada año".

Además, anticipó que las compañías participantes que aún no están en México anunciarán inversiones o se instalarán en el país a partir de 2025.

"Ese día va a haber una presentación muy importante de cuáles son las líneas que vamos a seguir para atraer la inversión proveniente, no solo de Estados Unidos, también de Alemania, de Italia, Japón, de otros países, pero en este caso particularmente de Estados Unidos", agregó.

Ebrard adelantó que el gabinete de Sheinbaum, quien asume el cargo el 1 de octubre, abordará con los empresarios estadounidenses temas como la recién aprobada reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial y la política energética, que en el sexenio de López Obrador ha causado quejas del sector privado de Estados Unidos.

También tratarán asuntos de infraestructura y aduanas.

Analistas, entes financieros y políticos estadounidenses han advertido de la incertidumbre que representa la reforma judicial ante la próxima revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Pero Ebrard afirmó que hay optimismo e interés para invertir en México. "Lo que veo es una muy buena oportunidad para México", sostuvo.

EFE ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores