17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El futuro del nearshoring y T-MEC recaerán en Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente

Claudia Sheinbaum anunció los primeros nombres de su gabinete
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

La candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum anunció este jueves a los primeros nombres de su gabinete.

Marcelo Ebrard Casaubón será secretario de Economía y de acuerdo con la agencia EFE, Claudia Sheinbaum dijo que "nuestro objetivo no es solo el crecimiento económico, sino es el desarrollo con justicia y bienestar y también respetando el medio ambiente. Tenemos claro que tenemos un mandato del pueblo de México".

Como secretario de Economía, Ebrard estará a cargo de llevar la política industrial de México, la relación con las cámaras empresariales y, sobre todo, la renegociación del acuerdo comercial con Norteamérica que comenzará a partir de 2025, con el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, detalló la agencia.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente será secretario de Relaciones Exteriores.

Cabe resaltar que tanto Marcelo Ebrard como Juan Ramón de la Fuente serán actores principales del futuro del nearshoring en México y el T-MEC al recibir estas encomiendas.

Alicia Bárcena Ibarra se hará cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, ella seguirá en su cargo de canciller hasta el 30 de septiembre de 2024.

Julio Berdegué Sacristán será secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y Ernestina Godoy Ramos será la Consejera Jurídica de la Presidencia de la República.

Rosaura Ruiz Gutiérrez será la titular de la nueva secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

¿Quiénes son los elegidos?

Estos son los cargos más recientes que han desempeñado los recién designados.

Marcelo Ebrard- Antes, fue secretario de Relaciones Exteriores en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

También contendió para ser el candidato presidencial de Morena, pero el cargo lo ocupó Sheinbaum.

Rosaura Ruiz - Antes, fue titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación (SECTEI) de la CDMX, cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno capitalina.

Entre sus primeras encomiendas se encuentra la transición del Conacyt a la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Juan Ramón de la Fuente - Del 2018 a 2023 fue embajador de México ante la ONU.

En los años 90 y principios de los 2000 fue rector de la UNAM.

Alicia Bárcena - Actualmente es titular de la SRE en el gobierno de López Obrador.

Es licenciada en Biología y tiene una maestría en Ecología, por la UNAM.

Julio Berdegué Sacristán - Ha participado en el grupo de Diálogos por la Transformación en la coordinación del eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria.

Ernestina Godoy Ramos - En 2018 fue nombrada al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores