26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Eurogrupo ve con optimismo la actividad ecónomica pese a la recesión y las tensiones en el mar Rojo

El Eurogrupo ve con optimismo el año 2024
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) afrontan con optimismo el comportamiento de la actividad económica en 2024 a pesar de la probable recesión observada en la segunda mitad del pasado año y las tensiones en el mar Rojo en el marco de la guerra en la Franja de Gaza.

"Vería el vaso medio lleno", afirmó en una rueda de prensa el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, después de que los Veinte pasaran revista a la situación económica actual.

Los socios del euro estrenaron el año con una reunión justo el día en que se conoció que la economía de Alemania, principal motor de la eurozona, se contrajo un 0.3% en 2023 y en un contexto de ralentización económica que apunta a un frenazo de la actividad en la segunda mitad del pasado año: entre julio y septiembre el PIB se redujo un 0.1% y los indicadores disponibles apuntan a un nuevo descenso entre octubre y diciembre.

La oficina de estadística Eurostat publicará el dato preliminar del PIB del cuarto trimestre de 2024 el próximo 30 de enero, pero fuentes comunitarias señalan que por ahora "no hay señales de una recesión profunda o generalizada" y esperan que la actividad económica repunte gradualmente en el curso de este año".

Espero ver un crecimiento económico de alrededor del 1% en la eurozona y, aunque sea una tasa más baja de la que nos gustaría ver, es aun así crecimiento a pesar de todos los retos"

Había expresado Donohoe horas antes a su llegada a la reunión.

El presidente del Eurogrupo citó entre los aspectos positivos la solidez del mercado laboral, con el desempleo en "mínimos históricos", la reducción de la inflación o la mejora de la confianza observada en el último mes".

"Será un año en el que experimentaremos un crecimiento débil, pero creo que la economía de la eurozona puede crecer en 2024", expresó en la misma línea el titular irlandés de Finanzas, Michael McGrath.

Tensión en el mar Rojo

Pese al optimismo sobre el repunte del crecimiento a lo largo de 2024, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, advirtió de que "hay una creciente preocupación por los riesgos a la baja causados por la situación geopolítica y especialmente por la situación en el mar Rojo", una de las principales rutas del comercio mundial.

"Por el momento aparentemente no está creando consecuencias, en precios energéticos e inflación, pero creemos que debería ser monitorizado muy de cerca porque estas consecuencias podrían materializarse en las próximas semanas"

Indicó a su llegada al encuentro.

El tráfico mercante en el mar Rojo se ha visto perturbado por los ataques perpetrados desde mediados de diciembre por los rebeldes hutíes del Yemen contra buques que consideran vinculados a Israel como respuesta a la intervención militar israelí en Gaza, a los que han respondido Estados Unidos y el Reino Unido con ataques contra el grupo yemení.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, señaló asimismo que los países están siguiendo la crisis y "viendo cómo están evolucionando todos los indicadores", relacionados con el precio de los fletes o posibles disrupciones en las cadenas de suministros.

En declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión, Cuerpo dijo que los socios europeos son "muy conscientes de que es un elemento muy importante" y sobre el que hay que "estar muy encima por su posible impacto" en términos tanto macroeconómicos como de precios.

"Estamos haciendo un seguimiento pormenorizado y continuo", agregó.

EFE asa-lpc/cat/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores