1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Eurogrupo ve con optimismo la actividad ecónomica pese a la recesión y las tensiones en el mar Rojo

El Eurogrupo ve con optimismo el año 2024
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) afrontan con optimismo el comportamiento de la actividad económica en 2024 a pesar de la probable recesión observada en la segunda mitad del pasado año y las tensiones en el mar Rojo en el marco de la guerra en la Franja de Gaza.

"Vería el vaso medio lleno", afirmó en una rueda de prensa el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, después de que los Veinte pasaran revista a la situación económica actual.

Los socios del euro estrenaron el año con una reunión justo el día en que se conoció que la economía de Alemania, principal motor de la eurozona, se contrajo un 0.3% en 2023 y en un contexto de ralentización económica que apunta a un frenazo de la actividad en la segunda mitad del pasado año: entre julio y septiembre el PIB se redujo un 0.1% y los indicadores disponibles apuntan a un nuevo descenso entre octubre y diciembre.

La oficina de estadística Eurostat publicará el dato preliminar del PIB del cuarto trimestre de 2024 el próximo 30 de enero, pero fuentes comunitarias señalan que por ahora "no hay señales de una recesión profunda o generalizada" y esperan que la actividad económica repunte gradualmente en el curso de este año".

Espero ver un crecimiento económico de alrededor del 1% en la eurozona y, aunque sea una tasa más baja de la que nos gustaría ver, es aun así crecimiento a pesar de todos los retos"

Había expresado Donohoe horas antes a su llegada a la reunión.

El presidente del Eurogrupo citó entre los aspectos positivos la solidez del mercado laboral, con el desempleo en "mínimos históricos", la reducción de la inflación o la mejora de la confianza observada en el último mes".

"Será un año en el que experimentaremos un crecimiento débil, pero creo que la economía de la eurozona puede crecer en 2024", expresó en la misma línea el titular irlandés de Finanzas, Michael McGrath.

Tensión en el mar Rojo

Pese al optimismo sobre el repunte del crecimiento a lo largo de 2024, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, advirtió de que "hay una creciente preocupación por los riesgos a la baja causados por la situación geopolítica y especialmente por la situación en el mar Rojo", una de las principales rutas del comercio mundial.

"Por el momento aparentemente no está creando consecuencias, en precios energéticos e inflación, pero creemos que debería ser monitorizado muy de cerca porque estas consecuencias podrían materializarse en las próximas semanas"

Indicó a su llegada al encuentro.

El tráfico mercante en el mar Rojo se ha visto perturbado por los ataques perpetrados desde mediados de diciembre por los rebeldes hutíes del Yemen contra buques que consideran vinculados a Israel como respuesta a la intervención militar israelí en Gaza, a los que han respondido Estados Unidos y el Reino Unido con ataques contra el grupo yemení.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, señaló asimismo que los países están siguiendo la crisis y "viendo cómo están evolucionando todos los indicadores", relacionados con el precio de los fletes o posibles disrupciones en las cadenas de suministros.

En declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión, Cuerpo dijo que los socios europeos son "muy conscientes de que es un elemento muy importante" y sobre el que hay que "estar muy encima por su posible impacto" en términos tanto macroeconómicos como de precios.

"Estamos haciendo un seguimiento pormenorizado y continuo", agregó.

EFE asa-lpc/cat/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores