30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El Eurogrupo avisa del coste de la fragmentación del comercio global para la eurozona

Redacción TLW®

Compartir

Luxemburgo, (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) advirtieron este jueves de que la creciente fragmentación del comercio global tiene un coste cada vez mayor para la economía europea y apostaron por buscar un equilibrio entre seguir abiertos a los intercambios y reforzar su autonomía.

No dejes de leer: El comercio global asume que la ruta del Mar Rojo puede quedar restringida durante meses

"La fragmentación económica global puede tener costes cada vez mayores, especialmente para la eurozona dada nuestra apertura e integración con las cadenas de valor globales", dijo el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, en una rueda de prensa tras una reunión en la que los titulares del euro debatieron sobre la competitividad de su comercio.

Los socios de la eurozona, explicó, reconocen que la "prioridad política clave es seguir apoyando un sistema comercial abierto, multilateral y basado en reglas", pero al mismo tiempo reconocen la importancia de reforzar la resiliencia de la economía europea a través de sus cadenas de suministros y el aumento de sus asociaciones internacionales.

Y ven también la necesidad de aumentar el comercio entre los propios socios de la UE y avanzar hacia la creación de un auténtico mercado de capitales europeo, destinado a diversificar las fuentes de financiación privada y reducir la dependencia del apoyo público para el desarrollo empresarial.

Sabemos que el aumento de las tensiones geopolíticas y la escalada de los precios energéticos han tenido un claro impacto en las dinámicas del comercio global. La eurozona tiene que navegar el equilibrio entre apoyar su productividad, mejorar su seguridad económica y hacer el mejor uso de sus instrumentos comerciales",

Dijo en el mismo sentido el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.

El italiano aseguró que los europeos son conscientes de que no será posible desligarse de sus socios comerciales, al menos a gran escala, por lo que la UE ha optado por reducir el riesgo que suponen algunas de estas relaciones.

Esta es la fórmula que han usado los Veintisiete en los últimos años para redefinir sus relaciones con China ante la constatación de que tienen una dependencia excesiva del gigante asiático en ciertos sectores, algunos tan estratégicos como las materias primas.

La fragmentación del comercio mundial, entendida como la separación de áreas hasta ahora integradas debido al aumento de las barreras a los intercambios, perjudicaría a la eurozona más que a otras potencias por su mayor dependencia del mercado exterior, incidió el director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad, Pierre Gramegna.

Mientras que el comercio con el exterior representa el 60% del PIB para los países de la UE, solo supone un 27% para Estados Unidos y un 38% para China, recordó.

La UE es responsable el 16.2% del comercio mundial pese a que tiene solo un 5% de la población, pero su cuota en las exportaciones globales ha caído del 16.3% en 2016 al 13.7% en 2022, con lo que se mantiene por delante de EEUU pero se aleja cada vez más de China, responsable ya del 18.2% de las exportaciones globales, según subraya la patronal europea BusinessEurope, que pide seguir apostando por el comercio internacional para reforzar la competitividad.

El debate ha sido la antesala del que mantendrán los jefes de Estado y Gobierno de la UE la próxima semana durante una cumbre centrada en la competitividad del continente, en la que abordarán el informe encargado sobre este tema al exprimer ministro italiano Enrico Letta.

EFE lpc-asa/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores