22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El costo del transporte marítimo se triplica en algunas rutas por los ataques en el mar rojo

Las tarifas de envío marítimo entre Asia y Europa experimentan un aumento exponencial
Redacción TLW®
green shipping

Compartir

Madrid, (EFE).- El coste de transportar mercancías por vía marítima entre Asia y Europa se ha disparado durante la última semana, hasta triplicarse en algunas rutas, al aumentar los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el mar Rojo y en el golfo de Adén.

  • Una veintena de navieras ha decidido ya evitar el Canal de Suez y rodear África para llegar desde Asia a Europa, un trayecto que alarga los viajes en torno a diez días. El 15% del comercio marítimo mundial pasa por el mar Rojo.

Aunque los ataques de los rebeldes hutíes comenzaron en noviembre, las subidas de los fletes habían sido moderadas hasta final de año. Sin embargo, las tarifas se han multiplicado en los primeros días de 2024.

El coste de un contenedor de 40 pies (12.19 metros de largo, por 2.44 metros de ancho y 2.59 metros de alto) para transportar mercancía desde China y el este de Asia al norte de Europa a través del Canal de Suez ha pasado de 1.590 dólares el 29 de diciembre a 4.274 dólares ahora, lo que supone un incremento del 169%, según datos de la plataforma logística global Freightos.

En sentido contrario (desde el norte de Europa al este de Asia), el precio ha subido un 142% (de 312 dólares a 756 dólares).

En la ruta entre el este de Asia y el Mediterráneo, el coste ha pasado de 2.401 dólares por contenedor de 40 pies a 5.164 dólares en tan sólo una semana, un incremento del 115%.

En sentido contrario (desde puertos del Mediterráneo a China o países del este de Asia), la tarifa ha aumentado un 237% (de 169 dólares a 569).

Aunque más moderada, esta fuerte subida se aprecia también en el índice global que elabora Freightos (Global Container Freight Index) y que tiene en cuenta otras rutas, por ejemplo las del Pacífico.

El índice ha pasado de 1.341 dólares a final de 2023 a 2.490 dólares ahora, lo que implica un ascenso del 85%.

Una evolución similar muestra el índice que elabora la consultora Drewry, especializada en el transporte marítimo (WCI Composite Container Freight Benchmark Rate).

El índice subió un 5.7% en la primera semana de diciembre; un 4.1%, en la segunda; y un 9.2%, en la tercera, pero se ha disparado un 60.7% en el cómputo de las dos últimas semanas (desde el 21 de diciembre) al pasar de 1.661 dólares a 2.670.

Al menos 18 empresas navieras han decidido que sus barcos eviten el mar Rojo y cubran el trayecto entre Asia y Europa rodeando el sur de África, según datos ofrecidos a mitad de semana por el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, durante una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

La naviera danesa Maersk, una de las más grandes del mundo, volvió a suspender este martes sus rutas por el mar Rojo tras el ataque sufrido el fin de semana pasado por uno de sus buques.

Los ataques de los rebeldes hutíes han proliferado en los últimos días. El pasado miércoles, este grupo reivindicó un ataque contra un barco de la naviera francesa CMA CGM frente a las costas de Yemen.

Ese mismo día, el Comando Central Naval de Estados Unidos informó de que los hutíes habían lanzado dos misiles balísticos que impactaron cerca de varios buques en el sur del mar Rojo.

Una docena de países, encabezados por Estados Unidos, han exigido a los rebeldes el fin "inmediato" de sus ataques.

EFE mam/apc

No dejes de leer: Navieras han redirigido sus cargueros por Sudáfrica evitando ataques en el mar Rojo afectando el comercio global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores