1 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

El consejero delegado de Alibaba dirigirá también sus dos principales portales de comercio

El objetivo es impulsar la principal fuente de ingresos del gigante del comercio electrónico
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- El consejero delegado del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Eddie Wu, asumirá también esa función en la división que gestiona los portales comerciales Taobao y Tmall, la principal fuente de ingresos del conglomerado, informa el diario hongkonés South China Morning Post.

No dejes de leer: Acciones de Alibaba caen 10% tras cancelar escisión de filial 'cloud'

Según una carta remitida por el presidente del grupo, Joe Tsai, y citada por el mencionado rotativo propiedad precisamente de Alibaba, la hasta ahora consejera delegada de Taobao y Tmall, Trudy Dai Shan, se hará a un lado para dirigir un equipo que abra una empresa de gestión de activos para el conglomerado.

Wu tendrá así mando directo sobre esa división, una fórmula que replica la usada en la filial de inteligencia en la nube ('cloud') y que, según Tsai, "garantizará un énfasis total y una inversión significativa y constante" en los dos negocios más importantes para la directiva.

La decisión se produce apenas dos semanas después de que el operador de la plataforma de comercio electrónico especializada en descuentos Pinduoduo, uno de los principales rivales de Alibaba, le superase en valor bursátil (197.200 millones de dólares frente a 187.800 millones) pese a haber sido creado 16 años después que el grupo fundado por Jack Ma.

El precio de las acciones de Alibaba ha caído tres cuartos (-75,6%) desde su pico en octubre de 2020; este año, el grupo anunció el mayor plan de reorganización de su historia, mediante el cual se dividiría en seis unidades separadas con capacidad para salir a bolsa por separado.

No obstante, el mes pasado canceló la escisión de su filial de 'cloud' por las "incertidumbres" derivadas del impacto de las restricciones estadounidenses a la exportación de chips avanzados, y también indicó que su cadena de supermercados Freshippo paralizaba temporalmente sus planes de salir a bolsa para "evaluar las condiciones del mercado".

Las acciones de Alibaba en la Bolsa de Hong Kong subían hoy un 3.22% hacia las 11.00 hora local (03.00 GMT).

EFE vec/jco/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores