21 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio global de mercancías se contrae, mientras que el de servicios se expande

El 2023 trae un panorama contrastante para el comercio global
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio global de mercancías se contraerá hasta un 5% en 2023, perdiendo un movimiento de casi 2 billones de dólares, mientras que el de servicios terminará el año en la dirección contraria, con una expansión del 7%, equivalente a 500.000 millones de dólares.

A esta conclusión llega el informe actualizado sobre el comercio global que la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ha publicado este lunes y y que en la línea de las tensiones geopolíticas que han marcado este año se muestra pesimista con respecto a 2024.

Según los datos analizados, aunque el valor del comercio internacional bajó, su volumen progresó, lo que sugiere que la demanda global de importaciones se mantiene relativamente fuerte.

Entre los principales factores que influirán en la marcha del comercio el próximo año destacan los altos tipos de interés, el debilitamiento de la producción industrial en Estados Unidos y China, en particular- y la volatilidad de los precios de las materias primas, influidos por los recientes conflictos armados en distintas partes del mundo.

Es probable que los conflictos regionales y las persistentes tensiones geopolíticas añadan más incertidumbre a los mercados de materias primas"

Señala el informe.

En el sector de la minería, los economistas de la UNCTAD adelantan que la creciente demanda de minerales esenciales para la transición energética afectará también los precios y será un elemento más detrás de la volatilidad del mercado.

Por otra parte, los datos adelantan que el uso de medidas comerciales restrictivas aumentó en 2023 y que estas políticas también contribuirán a frenar el crecimiento del comercio internacional.

En la mayoría de economías, el comercio de servicios ha mostrado más resiliencia este año, aunque a partir del segundo trimestre el ritmo bajó, lo que podría indicar que también en este sector se ha tocado techo.

Otro dato de interés del informe se refiere a cómo han cambiado las relaciones bilaterales de comercio, en parte influidas por la guerra en Ucrania, las sanciones contra Rusia y la reducción de riesgos en la relación comercial entre Estados Unidos y China.

Bajo esta perspectiva, el cambio más notorio en cuanto al aumento de la dependencia comercial se observa en el caso de Ucrania, cuya dependencia ha crecido un 10 % frente a la Unión Europea, mientras que la de Rusia subió un 8% con respecto a China.

Del otro lado, la dependencia comercial rusa frente a la UE se redujo un 6.4%, la de Taiwán frente a China ha sido del -2.2% y la de Estados Unidos frente a China de -1.8%.

EFE is/abc/prb

No dejes de leer: El comercio exterior chino aumentó un 1.2% interanual en noviembre


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores