20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio global de mercancías se contrae, mientras que el de servicios se expande

El 2023 trae un panorama contrastante para el comercio global
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio global de mercancías se contraerá hasta un 5% en 2023, perdiendo un movimiento de casi 2 billones de dólares, mientras que el de servicios terminará el año en la dirección contraria, con una expansión del 7%, equivalente a 500.000 millones de dólares.

A esta conclusión llega el informe actualizado sobre el comercio global que la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ha publicado este lunes y y que en la línea de las tensiones geopolíticas que han marcado este año se muestra pesimista con respecto a 2024.

Según los datos analizados, aunque el valor del comercio internacional bajó, su volumen progresó, lo que sugiere que la demanda global de importaciones se mantiene relativamente fuerte.

Entre los principales factores que influirán en la marcha del comercio el próximo año destacan los altos tipos de interés, el debilitamiento de la producción industrial en Estados Unidos y China, en particular- y la volatilidad de los precios de las materias primas, influidos por los recientes conflictos armados en distintas partes del mundo.

Es probable que los conflictos regionales y las persistentes tensiones geopolíticas añadan más incertidumbre a los mercados de materias primas"

Señala el informe.

En el sector de la minería, los economistas de la UNCTAD adelantan que la creciente demanda de minerales esenciales para la transición energética afectará también los precios y será un elemento más detrás de la volatilidad del mercado.

Por otra parte, los datos adelantan que el uso de medidas comerciales restrictivas aumentó en 2023 y que estas políticas también contribuirán a frenar el crecimiento del comercio internacional.

En la mayoría de economías, el comercio de servicios ha mostrado más resiliencia este año, aunque a partir del segundo trimestre el ritmo bajó, lo que podría indicar que también en este sector se ha tocado techo.

Otro dato de interés del informe se refiere a cómo han cambiado las relaciones bilaterales de comercio, en parte influidas por la guerra en Ucrania, las sanciones contra Rusia y la reducción de riesgos en la relación comercial entre Estados Unidos y China.

Bajo esta perspectiva, el cambio más notorio en cuanto al aumento de la dependencia comercial se observa en el caso de Ucrania, cuya dependencia ha crecido un 10 % frente a la Unión Europea, mientras que la de Rusia subió un 8% con respecto a China.

Del otro lado, la dependencia comercial rusa frente a la UE se redujo un 6.4%, la de Taiwán frente a China ha sido del -2.2% y la de Estados Unidos frente a China de -1.8%.

EFE is/abc/prb

No dejes de leer: El comercio exterior chino aumentó un 1.2% interanual en noviembre


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores