30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El Canal de Panamá proyecta ingresos millones de dólares en el 2024

El proyecto de presupuesto del Canal de Panamá establece una posible alza en los ingresos
Redacción TLW®
Canal de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El canal de Panamá calcula ingresos de 4.776 millones de dólares en 2024, un 2.6% más que el estimado para este año, según el proyecto de presupuesto que será entregado al Parlamento para su aprobación, informó este martes el Gobierno.

Sigue leyendo: El canal de Panamá busca nuevas fuentes de agua

"El proyecto (presupuestario) estima aportes para el Estado por 2.470,8 millones de dólares", indicó un comunicado de la Presidencia. Esa cantidad es un 2.9% menor a los 2.544 millones de dólares que se estimó entregar en el año fiscal 2023, que culminará el próximo 30 de septiembre.

El canal interoceánico redujo desde el pasado 31 de julio a 32, de un máximo de 38, el número de buques que pueden cruzar diariamente, y mantiene un calado de 44 pies, cuando el máximo es 50 pies, como medidas para ahorrar agua, ya que la sequía prolongada de este año en el país mermó los dos reservorios que lo alimentan.

Esta realidad se refleja en el presupuesto para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre y contempla ingresos en base a la "condición hídrica" prevista "hasta el 30 de septiembre del próximo año", que es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a "entre 30 y 32 buques", explicó el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, a EFE el pasado 3 de agosto.

Para este 2023, desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos, ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua se está reflejando en la parte final del año fiscal",

Agregó

El canal proyectó para este 2023 ingresos por 4.652 millones de dólares y un aporte al fisco de 2.544,6 millones, un 10.3% y un 1.8% más que lo estimado para el 2022.

Tras la entrada en operaciones de la ampliación en junio de 2016, los aportes anuales de la vía al Estado panameño habían subido cada año con respecto al anterior.

El canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2.4% del comercio marítimo mundial, según cifras de la ACP.

EFE gf/fa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores