1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El Canal de Panamá proyecta ingresos millones de dólares en el 2024

El proyecto de presupuesto del Canal de Panamá establece una posible alza en los ingresos
Redacción TLW®
Canal de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El canal de Panamá calcula ingresos de 4.776 millones de dólares en 2024, un 2.6% más que el estimado para este año, según el proyecto de presupuesto que será entregado al Parlamento para su aprobación, informó este martes el Gobierno.

Sigue leyendo: El canal de Panamá busca nuevas fuentes de agua

"El proyecto (presupuestario) estima aportes para el Estado por 2.470,8 millones de dólares", indicó un comunicado de la Presidencia. Esa cantidad es un 2.9% menor a los 2.544 millones de dólares que se estimó entregar en el año fiscal 2023, que culminará el próximo 30 de septiembre.

El canal interoceánico redujo desde el pasado 31 de julio a 32, de un máximo de 38, el número de buques que pueden cruzar diariamente, y mantiene un calado de 44 pies, cuando el máximo es 50 pies, como medidas para ahorrar agua, ya que la sequía prolongada de este año en el país mermó los dos reservorios que lo alimentan.

Esta realidad se refleja en el presupuesto para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre y contempla ingresos en base a la "condición hídrica" prevista "hasta el 30 de septiembre del próximo año", que es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a "entre 30 y 32 buques", explicó el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, a EFE el pasado 3 de agosto.

Para este 2023, desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos, ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua se está reflejando en la parte final del año fiscal",

Agregó

El canal proyectó para este 2023 ingresos por 4.652 millones de dólares y un aporte al fisco de 2.544,6 millones, un 10.3% y un 1.8% más que lo estimado para el 2022.

Tras la entrada en operaciones de la ampliación en junio de 2016, los aportes anuales de la vía al Estado panameño habían subido cada año con respecto al anterior.

El canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2.4% del comercio marítimo mundial, según cifras de la ACP.

EFE gf/fa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores