22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El Canal de Panamá proyecta ingresos millones de dólares en el 2024

El proyecto de presupuesto del Canal de Panamá establece una posible alza en los ingresos
Redacción TLW®
Canal de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El canal de Panamá calcula ingresos de 4.776 millones de dólares en 2024, un 2.6% más que el estimado para este año, según el proyecto de presupuesto que será entregado al Parlamento para su aprobación, informó este martes el Gobierno.

Sigue leyendo: El canal de Panamá busca nuevas fuentes de agua

"El proyecto (presupuestario) estima aportes para el Estado por 2.470,8 millones de dólares", indicó un comunicado de la Presidencia. Esa cantidad es un 2.9% menor a los 2.544 millones de dólares que se estimó entregar en el año fiscal 2023, que culminará el próximo 30 de septiembre.

El canal interoceánico redujo desde el pasado 31 de julio a 32, de un máximo de 38, el número de buques que pueden cruzar diariamente, y mantiene un calado de 44 pies, cuando el máximo es 50 pies, como medidas para ahorrar agua, ya que la sequía prolongada de este año en el país mermó los dos reservorios que lo alimentan.

Esta realidad se refleja en el presupuesto para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre y contempla ingresos en base a la "condición hídrica" prevista "hasta el 30 de septiembre del próximo año", que es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a "entre 30 y 32 buques", explicó el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, a EFE el pasado 3 de agosto.

Para este 2023, desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos, ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua se está reflejando en la parte final del año fiscal",

Agregó

El canal proyectó para este 2023 ingresos por 4.652 millones de dólares y un aporte al fisco de 2.544,6 millones, un 10.3% y un 1.8% más que lo estimado para el 2022.

Tras la entrada en operaciones de la ampliación en junio de 2016, los aportes anuales de la vía al Estado panameño habían subido cada año con respecto al anterior.

El canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2.4% del comercio marítimo mundial, según cifras de la ACP.

EFE gf/fa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores