1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El bloqueo de Baltimore acumula pérdidas financieras pese a la apertura de canales

Wallenius Wilhelmsen, líder en transporte marítimo de vehículos, enfrenta un duro golpe económico
Redacción TLW®
transporte marítimo verde

Compartir

Washington, (EFE).- El accidente del puente Key en EE.UU. empieza a acumular pérdidas económicas y este miércoles la escandinava Wallenius Wilhelmsen, una de las mayores empresas de transporte marítimo de automóviles del mundo, advirtió que perderá hasta 10 millones de dólares si el bloqueo del puerto de Baltimore se mantiene un mes.

Mientras, datos de la terminal Seagirt Marine, que puede gestionar hasta 40 contenedores a la hora, señalan que el número de transacciones de camiones ha caído de 2.896 el 28 de marzo (dos días después del accidente) a solo 427 este miércoles.

La advertencia de Wallenius Wilhelmsen y la reducción de la actividad en las terminales se produce a pesar de que las autoridades estadounidenses han habilitado en las últimas horas dos canales de emergencia para permitir la navegación de algunas embarcaciones.

El martes, las autoridades del puerto de Baltimore informaron de la apertura de un segundo canal provisional para que navíos esenciales para las tareas de respuesta puedan transitar y evitar los restos del puente Francis Scott Bridge que se derrumbó el 26 de marzo cuando el carguero Dalí impactó uno de sus pilares.

Pero los canales no permiten el tráfico de grandes navíos por lo que el transporte de vehículos Carmen de Wallenius Wilhelmsen sigue bloqueado en el puerto de Baltimore sin que la compañía sepa cuando podrá abandonar la ciudad con su carga.

Las operaciones de carga se terminaron en el puerto antes del colapso del puente y el navío y la tripulación están listos para navegar tan pronto como el canal sea reabierto. No hay estimaciones de cuando el canal será reabierto"

Afirmó este miércoles la compañía en un comunicado.

Pero la compañía escandinava afirmó que prevé que el bloqueo durará "semanas" por lo que estima que el impacto financiero sea "de entre 5 y 10 millones de dólares".

Las autoridades estadounidenses han estimado que el colapso del puente Francis Scott Bridge y el consiguiente bloqueo del puerto de Baltimore cuesta entre 100 y 200 millones de dólares al día.

El gobernador de Maryland, Wes Moore, calificó el domingo el accidente como "una catástrofe económica nacional".

El puerto es uno de los principales de la costa del Atlántico de Estados Unidos y el más importante del país para el transporte de automóviles y maquinaria pesada.

En 2023, por su muelles transitaron 52.3 millones de toneladas de productos, incluidos 850.000 vehículos.

EFE jcr/bpm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores