15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El bloqueo de Baltimore acumula pérdidas financieras pese a la apertura de canales

Wallenius Wilhelmsen, líder en transporte marítimo de vehículos, enfrenta un duro golpe económico
Redacción TLW®
transporte marítimo verde

Compartir

Washington, (EFE).- El accidente del puente Key en EE.UU. empieza a acumular pérdidas económicas y este miércoles la escandinava Wallenius Wilhelmsen, una de las mayores empresas de transporte marítimo de automóviles del mundo, advirtió que perderá hasta 10 millones de dólares si el bloqueo del puerto de Baltimore se mantiene un mes.

Mientras, datos de la terminal Seagirt Marine, que puede gestionar hasta 40 contenedores a la hora, señalan que el número de transacciones de camiones ha caído de 2.896 el 28 de marzo (dos días después del accidente) a solo 427 este miércoles.

La advertencia de Wallenius Wilhelmsen y la reducción de la actividad en las terminales se produce a pesar de que las autoridades estadounidenses han habilitado en las últimas horas dos canales de emergencia para permitir la navegación de algunas embarcaciones.

El martes, las autoridades del puerto de Baltimore informaron de la apertura de un segundo canal provisional para que navíos esenciales para las tareas de respuesta puedan transitar y evitar los restos del puente Francis Scott Bridge que se derrumbó el 26 de marzo cuando el carguero Dalí impactó uno de sus pilares.

Pero los canales no permiten el tráfico de grandes navíos por lo que el transporte de vehículos Carmen de Wallenius Wilhelmsen sigue bloqueado en el puerto de Baltimore sin que la compañía sepa cuando podrá abandonar la ciudad con su carga.

Las operaciones de carga se terminaron en el puerto antes del colapso del puente y el navío y la tripulación están listos para navegar tan pronto como el canal sea reabierto. No hay estimaciones de cuando el canal será reabierto"

Afirmó este miércoles la compañía en un comunicado.

Pero la compañía escandinava afirmó que prevé que el bloqueo durará "semanas" por lo que estima que el impacto financiero sea "de entre 5 y 10 millones de dólares".

Las autoridades estadounidenses han estimado que el colapso del puente Francis Scott Bridge y el consiguiente bloqueo del puerto de Baltimore cuesta entre 100 y 200 millones de dólares al día.

El gobernador de Maryland, Wes Moore, calificó el domingo el accidente como "una catástrofe económica nacional".

El puerto es uno de los principales de la costa del Atlántico de Estados Unidos y el más importante del país para el transporte de automóviles y maquinaria pesada.

En 2023, por su muelles transitaron 52.3 millones de toneladas de productos, incluidos 850.000 vehículos.

EFE jcr/bpm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores