3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México evalúa el primer ajuste a la tasa de interés tras casi un año

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El Banco de México (Banxico) avisó este jueves que analiza el primer ajuste a la tasa de interés tras mantenerla casi un año en un nivel récord de 11.25%, al observar un "proceso desinflacionario" en el país.

Sigue leyendo: La inflación en México baja al 4.45% en la primera quincena de febrero

La Junta de Gobierno "en las siguientes reuniones evaluará, en función de la información disponible, la posibilidad de ajustar la tasa de referencia" y "tomará en cuenta el progreso en el panorama inflacionario y los retos que aún prevalecen", avisó en un documento.

El banco central reconoció que "considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido".

La minuta corresponde a la reunión del 8 de febrero, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por séptima vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25%, un nivel que ha preservado desde el 30 de marzo de 2023.

En el texto, el organismo autónomo considera por primera vez desde entonces un ajuste a la tasa, lo que podría ocurrir en su próxima reunión sobre política monetaria, el 21 de marzo.

Banxico "reconoció el proceso desinflacionario en el país", aunque "estimó que el panorama sigue implicando retos".

El documento se revela horas después de difundirse que la inflación en México bajó en la primera quincena de febrero al 4.45% anual, con lo que rompió con una racha de tres meses consecutivos de ascenso tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4.66% y haber subido en enero al 4.88%.

El pronóstico sobre la inflación general del banco central para el fin de 2024 se mantuvo sin cambios en la última reunión, al estimar que promediará un 3.5% en el último trimestre.

Aunque "algunos" miembros "notaron que la inflación general se encuentra en niveles significativamente menores al máximo de 8.70% que registró en agosto de 2022", "todos consideraron que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza".

Por otro lado, "todos mencionaron que en el cuarto trimestre de 2023 la economía mexicana registró una desaceleración mayor a la esperada".

Horas antes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) elevó a 3.2% el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de 2023, pero mantuvo en el 0.1% el crecimiento trimestral del cuarto trimestre, un ritmo menor a los periodos anteriores.

EFE ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores