8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México eleva por tercer trimestre su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

El crecimiento del PIB en 2023 estará impulsado por el consumo y la inversión, según Banxico
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 3,3 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 3%, ante un crecimiento mejor al esperado en el tercer trimestre.

Sigue leyendo: México no crece al ritmo que debería pero mantendrá inercia en 2024: BBVA

En su 'Informe trimestral julio-septiembre 2023', el banco central estimó un escenario central de crecimiento económico de 3.3% co un límite inferior de 3.1% y uno superior de 3.5%.

Asimismo, el organismo autónomo subió a 3% su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2.1%.

La mejora de la perspectiva ocurre tras confirmarse el viernes que la economía de México creció un 1.1% trimestral y un 3.3% interanual en el tercer trimestre del año, con lo que el PIB acumula un avance de 3.4% en lo que va del año.

También sucede el mismo día en el que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó la previsión de crecimiento de la economía mexicana al 3.4% para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%.

"Este ajuste responde, principalmente, a que en el tercer trimestre del año la actividad económica de México presentó un desempeño mejor al previamente anticipado, como resultado de la resiliencia de la demanda externa y del dinamismo del gasto interno"

Expuso el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.4% anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4,6 %, aunque subió del 5.1% al 5.3% la estimación de la inflación subyacente.

No obstante, mientras que en el informe previo se anticipaba que ambos indicadores se situarían en niveles cercanos a 3% en el cuarto trimestre de 2024, ahora se prevé que ello ocurra en el segundo trimestre de 2025"

Matizó el banco central.

En este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 9 de noviembre pasado resultó en mantener, por quinta vez consecutiva, la tasa de interés en un 11.25% récord.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre 670.000 y 770.000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por debajo del intervalo anterior, que iba de 670.00 a 870.000.

El organismo autónomo resaltó en el reporte que "la actividad económica en México siguió expandiéndose y mantuvo un crecimiento robusto", por lo que "hacia delante, se espera que la economía nacional continúe mostrándose resiliente, impulsada por el gasto interno y la postura fiscal ahora prevista".

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores