18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México eleva por tercer trimestre su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

El crecimiento del PIB en 2023 estará impulsado por el consumo y la inversión, según Banxico
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 3,3 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 3%, ante un crecimiento mejor al esperado en el tercer trimestre.

Sigue leyendo: México no crece al ritmo que debería pero mantendrá inercia en 2024: BBVA

En su 'Informe trimestral julio-septiembre 2023', el banco central estimó un escenario central de crecimiento económico de 3.3% co un límite inferior de 3.1% y uno superior de 3.5%.

Asimismo, el organismo autónomo subió a 3% su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 2.1%.

La mejora de la perspectiva ocurre tras confirmarse el viernes que la economía de México creció un 1.1% trimestral y un 3.3% interanual en el tercer trimestre del año, con lo que el PIB acumula un avance de 3.4% en lo que va del año.

También sucede el mismo día en el que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó la previsión de crecimiento de la economía mexicana al 3.4% para 2023 desde un pronóstico previo del 3.3%.

"Este ajuste responde, principalmente, a que en el tercer trimestre del año la actividad económica de México presentó un desempeño mejor al previamente anticipado, como resultado de la resiliencia de la demanda externa y del dinamismo del gasto interno"

Expuso el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.4% anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4,6 %, aunque subió del 5.1% al 5.3% la estimación de la inflación subyacente.

No obstante, mientras que en el informe previo se anticipaba que ambos indicadores se situarían en niveles cercanos a 3% en el cuarto trimestre de 2024, ahora se prevé que ello ocurra en el segundo trimestre de 2025"

Matizó el banco central.

En este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 9 de noviembre pasado resultó en mantener, por quinta vez consecutiva, la tasa de interés en un 11.25% récord.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre 670.000 y 770.000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por debajo del intervalo anterior, que iba de 670.00 a 870.000.

El organismo autónomo resaltó en el reporte que "la actividad económica en México siguió expandiéndose y mantuvo un crecimiento robusto", por lo que "hacia delante, se espera que la economía nacional continúe mostrándose resiliente, impulsada por el gasto interno y la postura fiscal ahora prevista".

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales