26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco Central de Perú mantiene por séptimo mes la tasa de interés

La decisión de mantener la tasa refleja la estrategia del BCRP de equilibrar la economía
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El directorio del Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) acordó este jueves mantener, por séptimo mes consecutivo, la tasa de interés de referencia en el 7.75%, aunque reiteró que futuros ajustes en dicha tasa estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

Te puede interesar: Banco central de reserva del Perú no modifica la tasa de interés

Los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía en julio muestran una moderada recuperación frente al mes previo, aunque se mantienen aún en el tramo pesimista. Los choques derivados de los conflictos sociales y El Niño costero han tenido un impacto en la actividad económica y la demanda interna mayor al esperado"

Indicó una nota informativa publicada por el ente emisor.

Al término de la reunión mensual en la que su directorio analiza este tema, detalló que en julio la tasa mensual de inflación fue 0.39% y la inflación sin alimentos y energía fue 0.29%.

La tasa de inflación a doce meses se redujo de 6.46% en junio a 5.88% en julio, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses disminuyó de 4.35% en junio a 3,89 % en julio.

Ambos indicadores disminuyeron de manera significativa por segundo mes consecutivo, pero continúan ubicándose por encima del límite superior del rango meta de inflación"

En este sentido, se proyecta que se mantenga una tendencia decreciente de la inflación interanual en los próximos meses, ubicándose cerca al rango meta al finalizar el año y alcanzando dicho rango a inicios del próximo.

Esta estimación se hace de acuerdo a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, a la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario y a una reducción de las expectativas de inflación en el resto del año.

Pero el directorio advirtió que "existen riesgos asociados a factores climáticos".

Las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 3.83% en junio a 3.57% en julio, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

El directorio del banco afirmó que se encuentra "especialmente atento" a la información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, "para considerar, de ser necesario, modificaciones en la posición de la política monetaria".

"El directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para asegurar el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección", concluyó.

En la sesión, se acordó mantener la tasa de interés de las operaciones en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero en ventanilla, en 5.25% anual en depósitos "overnight".

Estos depósitos son un instrumento de regulación monetaria que permite a las entidades financieras efectuar depósitos en moneda nacional y extranjera en el BCRP, a un día de plazo y remunerados a la tasa que fija el banco.

EFE pbc/gdl/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores