19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El auge de los vehículos chinos en México: Su participación de mercado se dispara en 2023

Los fabricantes chinos han sabido adaptarse y ofrecer productos atractivos
Redacción TLW®
Sector automotriz chino rompe récord de producción de vehículos

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los autos chinos en México han elevado su participación de mercado de un 5.7% hasta un 19.4% en lo que va de 2023, indicó este miércoles la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

Ello (la llegada de marcas chinas) incrementa la oferta y ha venido a contribuir a la renovación o, más bien dicho, a la actualización del inventario disponible en nuestro mercado”, expresó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, en conferencia de prensa.

Sin embargo, precisó que no todo el dinamismo del mercado interno se debe a este cambio en la oferta, sino también a la creciente disponibilidad de distintos modelos de vehículos por las principales marcas en México, tras una demanda rezagada por la pandemia de la covid-19.

Rodales destacó que la gran mayoría de las marcas de vehículos en el país, sobre todo las de mayor participación en las ventas, reportan una recuperación muy importante en el número de colocaciones, así como de su oferta disponible.

“Lo podemos observar en los pisos de venta de las distribuidoras, cada vez con una mayor cobertura y acercándonos a condiciones de normalidad. Esto prevemos que continúe en los siguientes meses y, por supuesto, un 2024 que avizoramos de mayor competencia entre todos los participantes”

Abundó.

Datos de la AMDA hasta agosto de 2023 revelan que casi siete de cada 10 autos vendidos en México son de origen importado, mientras que los vehículos importados desde China representan el 19.4% del mercado interno, con un crecimiento en su comercialización del 62.5%.

Por su parte, José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló a EFE que las empresas chinas afiliadas a este organismo aún no fabrican sus vehículos en el país y solo se tratan de importadoras y comercializadoras de vehículos ligeros.

También señaló que todas las empresas chinas podrán integrarse a la AMIA, como ya lo hacen algunas marcas asiáticas como KIA, de Corea del Sur, que se ha consolidado en el quinto puesto de marcas con mayor ventas en el país desde su llegada en 2015.

Asimismo, Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), puntualizó que México es un país abierto al mundo y aseveró que la instalación de más marcas chinas que cumplan con la normatividad, regulaciones y contribuyan al sector son bienvenidas en un entorno de competencia.

El hecho de que vengan nuevos participantes que cumplan con la ley, con las regulaciones del país, con la certificaciones que establece la industria, va a mover, sin duda alguna, la competencia y nosotros, todo lo que tenga que ver con el respeto a la ley y a la promoción de la competencia, lo celebramos”,

Dijo

EFE jsm/ppc/enb

No dejes de ver: Las ventas de vehículos nuevos en Brasil crecen hasta agosto


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales