15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El 68% de las empresas españolas sufre interrupciones graves en la cadena de suministro

Los cuellos de botella han afectado a sectores y comunidades autónomas de manera desigual
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Los problemas en la cadena de suministro siguen muy extendidos entre las empresas españolas.

Este año, más de dos tercios de las empresas (68%) informaron de interrupciones importantes o moderadas debidas a cuellos de botella en la cadena de suministro.

Además, casi un tercio (29%) tuvo que detener la producción durante al menos 20 días debido a la falta de componentes, lo que supone una enorme pérdida para las empresas afectadas. 

Así lo detalló un informe sobre la cadena de suministro de la distribuidora online de electrónica y tecnología en Europa Reichelt Elektronik.

Los altos costos de la energía, las previsiones económicas a la baja y la difícil situación del mercado mundial han caracterizado el discurso de los últimos meses en el sector logístico y en las cadenas de suministro, de acuerdo con el reporte.

Las piezas de repuesto para dispositivos y máquinas (38%), sensores (28%), semiconductores (34%) y controladores (20%) fueron las más difíciles de conseguir en 2024, al igual que el año pasado.

Además, las empresas consideraron que el aumento de precios de los componentes críticos (69%) era un efecto más perjudicial para el abastecimiento que los cuellos de botella (54%). 

Según el reporte, el 41% de las empresas ha cambiado de proveedor como respuesta a la falta de abastecimiento.

También lee:
10 prioridades para transiciones de liderazgo en abastecimiento y compras

También, el 33% de los encuestados afirma que presta más atención a la disponibilidad a largo plazo de los componentes a la hora de desarrollar nuevos productos.

Más de un tercio (41%) también ha identificado proveedores alternativos para todos o casi todos los componentes. 

Diferencias entre sectores y territorios españoles

Los cuellos de botella en la cadena de suministro han afectado a sectores y comunidades autónomas de manera desigual.

Castilla y León, Castilla La Mancha, Andalucía y la Comunidad Valenciana se posicionan como las más afectadas en el reporte.

Te puede interesar:
Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministro

Todas ellas superan el 75% de empresas que han visto afectada su operativa a causa  de problemas con la cadena de suministro.

En contraste, las Islas Baleares o el País Vasco son regiones que muestran una mayor resistencia a las disrupciones. 

En cuanto a sectores, la Electrónica y la Automotriz son los que reportan un impacto más negativo, ambas superando el 75% de empresas afectadas.

Por si te lo perdiste:
El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

Por el contrario, la Aeronáutica y los servicios como la electricidad, el gas y el agua no han reportado ningún impacto significativo, reflejando una mayor estabilidad en sus cadenas de suministro. 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores