11 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

10 ejes prioritarios carreteros que se proyectan para este sexenio en México

La Red Federal de Carreteras están compuesta por 53,985 kilómetros
Redacción TLW®
ejes-prioritarios-carreteras-mexico

Compartir

Recientemente en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, presentó los 10 ejes prioritarios de infraestructura carretera que se tienen proyectados para este sexenio en México, del 2025 al 2030.

Esto a la par de 4 obras de continuidad en distintas partes de la República que ya están a punto de ser terminadas: el Puente Rizo de Oro y la Concordia, Real del Monte-Huasca, el Puente Vehicular Nichupté, así como San Ignacio-Tayoltita.

Actualmente la Red Federal de Carreteras están compuesta por 53,985 kilómetros, de los cuales 43,371 son carreteras libres de peaje y 10,614 son carreteras de cuota.

Ejes Prioritarios

De acuerdo con la dependencia federal, los 10 ejes prioritarios representan una inversión de 118,470 millones de pesos y una longitud de 2,978 kilómetros.

Cuautla-Tlapa-Marquelia

Se trata de la modernización de 2 y 4 carriles, con un total de 382 kilómetros de intervención y una inversión de 13,502 millones de pesos.

Esta obra que involucra a Guerrero, Morelos y Puebla se iniciará en abril de 2025 y tiene un periodo de ejecución planeado de 5 años.

intervencion-carretera-mexico-planeacion

Pachuca-Huejutla-Tamazunchale

La construcción de libramiento Tamazunchale y la modernización de dos carriles en Hidalgo y San Luis Potosí implica 97 kilómetros de intervención y 6,674 millones de pesos de inversión.

El periodo de ejecución está proyectado a 3 años y arrancará en abril de 2025.

inversion-carretera-pachuca

Bavispe-Nuevo Casas Grandes

La modernización a camino alimentador y conservación implicará una intervención de 69 kilómetros, con un año de periodo de ejecución y una inversión de 1,859 millones de pesos.

La estimación es que esta obra que pasa por Sonora y Chihuahua genere 17 mil 543 empleos.

carretera-chihuahua-sonora

Circuito Tierra y Libertad y Puente Jojutla

Los 7 kilómetros de intervención, con una inversión de 124 millones de pesos, serán para la construcción de un libramiento a Cuautla y conservación.

Se espera que generen 1,455 empleos y que las obras comiencen en marzo de 2025.

mapa-carretera-intervencion

Toluca-Zihuatanejo

Esta obra implica la modernización a 2 carriles, con una intervención de 317 kilómetros y 18,592 millones de pesos de inversión.

El periodo de ejecución de 6 años generará 55,776 empleos y se planea arrancar en abril de 2025.

carretera-estado-mexico-guerrero

Salina Cruz-Zihuatanejo

La modernización a 2 carriles y la construcción de un libramiento en esta ruta que atraviesa Oaxaca y Guerrero arrancará en marzo de 2025 con un periodo de ejecución de 5 años.

Se trata de 478 kilómetros de intervención y 28,274 millones de pesos.

carretera-mexico-guerrero-oaxaca

Macuspana-Escárcega

Esta obra entre Tabasco y Campeche involucra la modernización a 4 carriles, con una inversión de 11,197 millones de pesos.

La intervención de 130 kilómetros arrancará en marzo de 2025 con un periodo de ejecución de 4 años, generando aproximadamente 33,591 empleos.

carretera-campeche-intervencion-mexico

Ciudad Valles-Tampico

La modernización a 2 y 4 carriles recibirá 6,397 millones de pesos con una intervención total de 67 kilómetros.

La obra, que atraviesa San Luis Potosí y Tamaulipas, se llevará a cabo en 4 años, generando 19,191 empleos e iniciando en 2026.

carretera-san-luis-potosi-tamaulipas-atraviesa

Saltillo-Monclova

La obra de modernización a 4 carriles tendrá una intervención total de 85 kilómetros, con 7,724 millones de pesos de inversión y con 5 años de ejecución.

Generará 23,172 empleos y arrancará en 2026.

coahuila-mapa-carreteras-mexico

Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua

La modernización y construcción a 2 carriles, con 347 kilómetros de intervención y una inversión de 18,141 millones de pesos se ejecutará en 4 años, arrancando en 2026.

Atraviesa los estados de Sonora y Chihuahua, generando 33,591 empleos.

sonora-chihuahua-mapa-carreteras

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores