3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

EDP: El acuerdo de la COP28 es un paso decisivo para acelerar la transición energética

El acuerdo reconoce la importancia para triplicar la capacidad de energías renovables
Redacción TLW®

Compartir

Lisboa, (EFE).- Tras la finalización de la Cumbre del Clima COP28 celebrada en Dubái, EDP consideró que “el acuerdo alcanzado en la COP28 es un paso decisivo para acelerar la transición energética”, ya que se incluyó la propuesta de triplicar la capacidad de energías renovables hasta 2030.

Además, recordó que en esta COP28 se ha logrado el compromiso de ejecutar la transición de todos los combustibles fósiles (petróleo y gas) en el sector energético.

Sigue leyendo: Von der Leyen aplaude el acuerdo sobre combustibles fósiles en la COP28

De esta manera, se cumple “la ambición” que EDP “promovió activamente” en la COP28, explicaron desde la energética, ya que defendieron la idea de triplicar la capacidad global de energía renovable para un mínimo de 11.000 gigavatios (GW) hasta 2030.

En el balance de la COP28, EDP dio su apoyo público a la alianza mundial en favor de las energías renovables GRA y a la campaña “3xREnovables”, que contó con más de 250 entidades para promover a nivel global la urgencia la invertir en proyectos de energía limpia.

Según la eléctrica, estos acuerdos alcanzados en la pasada Cumbre del Clima tendrán que ser implementados ahora por los Gobiernos, reguladores, empresas y ciudadanos para que se alcance el nivel de reducción de emisiones y la “neutralidad carbónica” hasta 2050.

Además, durante la Cumbre, EDP, que colaboró con EFE en la elaboración de este contenido, fue una de las 25 entidades que formaron IRENA, la agencia internacional de energías renovables, e impulsó la  creación de una alianza de empresas eléctricas mundiales, UNEZA, con el objetivo de impulsar la transición energética.

25.000 millones de inversión hasta 2026

En esta COP28, la compañía refrendó el compromiso “Fossil to clean”, del que forman parte 131 empresas que recaudan casi un trillón de dólares, para eliminar progresivamente los combustibles fósiles, y se ha adherido a la Carta Abierta de la Alianza de los Líderes Climático Empresariales del Foro Económico Mundial, enviada a los grades decisores mundiales y que pretende acelerar la acción climática.

EDP valoró que en la inversión que está ejecutando hasta 2026 de 25.000 millones de euros contempla “contribuir activamente en la aceleración de la transición energética” con el objetivo de abandonar el carbón hasta 2025 y ser 100% renovable hasta 2030, además de ser “net cero” (cero emisiones de gases de efecto invernadero) en 2040.

EFE cgg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores