17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ecuador presenta plan de 20 clústeres para fortalecer su industria

Redacción TLW®

Compartir

Ecuador apuesta por los clústeres sectoriales como parte de su estrategia de competitividad. La propuesta toma como ejemplo un modelo que implementó Costa Rica con el que transformó su matriz productiva, impulsando sectores como la tecnología y la innovación, a la vez que ha aminorando la dependencia de los sectores primarios.

Este proyecto establece un plan de trabajo para cumplir favorecer la productividad de los sectores, impulsar la innovación y el emprendimiento, generar empleo, agregar valor e incrementar la colaboración a lo largo de toda la cadena productiva

José Prado, quien es Ministro de Producción, Comercio Exterior, Industrias y Pesca, presentó la iniciativa indicando que “bajo esta premisa, y desde hace ocho meses, el Ministerio está promoviendo la agenda de competitividad más ambiciosa del Ecuador. Hoy, son una realidad 20 iniciativas de clúster”. 

La idea es que dentro de cada clúster participen las empresas, los clientes, las instituciones de gobierno, los proveedores y los centros de educación con el fin de resolver los problemas conjuntos de las cadenas productivas, con enfoque de colaboración.

Áreas a desarrollar propuestas en cuatro etapas de trabajo

Para la creación de cada clúster, el gobierno ecuatoriano plantea cuatro áreas de trabajo: pre-incubación, lanzamiento, construcción y consolidación.

Al momento, las iniciativas nacionales se enfocan en la etapa uno y dos. En la primera, se trabaja en la identificación de actores, se crean las bases y se hace un análisis de competitividad inicial, mientras que en la segunda se identifica el futuro, se desarrolla una estrategia inicial, un plan de acción y una propuesta de gobernanza. 

Los 20 clústeres:

  • Forestal 
  • Café y elaborados 
  • Textil y de moda 
  • Logístico 
  • Plásticos 
  • Tecnológico 
  • Chocolate 
  • Arroz 
  • Bebidas alcohólicas 
  • Oleaginosas y aceites 
  • Industrias creativas 
  • Industria láctea 
  • Atún 
  • Innovación en salud 
  • Super foods 
  • Financiero 
  • Bananero 
  • Minería responsable 
  • Cáñamo industrial 
  • Desarrollo inmobiliario

Los clústeres financieros y de plástico son hasta ahora los más desarrollados. En el financiero participan más de 60 instituciones públicas, privadas y academia, teniendo como objetivo impulsar un ecosistema de pagos digitales orientado a la inclusión financiera del país.

Por otro lado los clústeres de plátano, arroz, plástico, textiles, café, finanzas, minería y cáñamo son algunas de las industrias que ya han dado sus primeros pasos con el fin de potenciar la competitividad, la innovación y el emprendimiento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores