19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Ecuador presenta plan de 20 clústeres para fortalecer su industria

Redacción TLW®

Compartir

Ecuador apuesta por los clústeres sectoriales como parte de su estrategia de competitividad. La propuesta toma como ejemplo un modelo que implementó Costa Rica con el que transformó su matriz productiva, impulsando sectores como la tecnología y la innovación, a la vez que ha aminorando la dependencia de los sectores primarios.

Este proyecto establece un plan de trabajo para cumplir favorecer la productividad de los sectores, impulsar la innovación y el emprendimiento, generar empleo, agregar valor e incrementar la colaboración a lo largo de toda la cadena productiva

José Prado, quien es Ministro de Producción, Comercio Exterior, Industrias y Pesca, presentó la iniciativa indicando que “bajo esta premisa, y desde hace ocho meses, el Ministerio está promoviendo la agenda de competitividad más ambiciosa del Ecuador. Hoy, son una realidad 20 iniciativas de clúster”. 

La idea es que dentro de cada clúster participen las empresas, los clientes, las instituciones de gobierno, los proveedores y los centros de educación con el fin de resolver los problemas conjuntos de las cadenas productivas, con enfoque de colaboración.

Áreas a desarrollar propuestas en cuatro etapas de trabajo

Para la creación de cada clúster, el gobierno ecuatoriano plantea cuatro áreas de trabajo: pre-incubación, lanzamiento, construcción y consolidación.

Al momento, las iniciativas nacionales se enfocan en la etapa uno y dos. En la primera, se trabaja en la identificación de actores, se crean las bases y se hace un análisis de competitividad inicial, mientras que en la segunda se identifica el futuro, se desarrolla una estrategia inicial, un plan de acción y una propuesta de gobernanza. 

Los 20 clústeres:

  • Forestal 
  • Café y elaborados 
  • Textil y de moda 
  • Logístico 
  • Plásticos 
  • Tecnológico 
  • Chocolate 
  • Arroz 
  • Bebidas alcohólicas 
  • Oleaginosas y aceites 
  • Industrias creativas 
  • Industria láctea 
  • Atún 
  • Innovación en salud 
  • Super foods 
  • Financiero 
  • Bananero 
  • Minería responsable 
  • Cáñamo industrial 
  • Desarrollo inmobiliario

Los clústeres financieros y de plástico son hasta ahora los más desarrollados. En el financiero participan más de 60 instituciones públicas, privadas y academia, teniendo como objetivo impulsar un ecosistema de pagos digitales orientado a la inclusión financiera del país.

Por otro lado los clústeres de plátano, arroz, plástico, textiles, café, finanzas, minería y cáñamo son algunas de las industrias que ya han dado sus primeros pasos con el fin de potenciar la competitividad, la innovación y el emprendimiento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores