13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ecuador presenta plan de 20 clústeres para fortalecer su industria

Redacción TLW®

Compartir

Ecuador apuesta por los clústeres sectoriales como parte de su estrategia de competitividad. La propuesta toma como ejemplo un modelo que implementó Costa Rica con el que transformó su matriz productiva, impulsando sectores como la tecnología y la innovación, a la vez que ha aminorando la dependencia de los sectores primarios.

Este proyecto establece un plan de trabajo para cumplir favorecer la productividad de los sectores, impulsar la innovación y el emprendimiento, generar empleo, agregar valor e incrementar la colaboración a lo largo de toda la cadena productiva

José Prado, quien es Ministro de Producción, Comercio Exterior, Industrias y Pesca, presentó la iniciativa indicando que “bajo esta premisa, y desde hace ocho meses, el Ministerio está promoviendo la agenda de competitividad más ambiciosa del Ecuador. Hoy, son una realidad 20 iniciativas de clúster”. 

La idea es que dentro de cada clúster participen las empresas, los clientes, las instituciones de gobierno, los proveedores y los centros de educación con el fin de resolver los problemas conjuntos de las cadenas productivas, con enfoque de colaboración.

Áreas a desarrollar propuestas en cuatro etapas de trabajo

Para la creación de cada clúster, el gobierno ecuatoriano plantea cuatro áreas de trabajo: pre-incubación, lanzamiento, construcción y consolidación.

Al momento, las iniciativas nacionales se enfocan en la etapa uno y dos. En la primera, se trabaja en la identificación de actores, se crean las bases y se hace un análisis de competitividad inicial, mientras que en la segunda se identifica el futuro, se desarrolla una estrategia inicial, un plan de acción y una propuesta de gobernanza. 

Los 20 clústeres:

  • Forestal 
  • Café y elaborados 
  • Textil y de moda 
  • Logístico 
  • Plásticos 
  • Tecnológico 
  • Chocolate 
  • Arroz 
  • Bebidas alcohólicas 
  • Oleaginosas y aceites 
  • Industrias creativas 
  • Industria láctea 
  • Atún 
  • Innovación en salud 
  • Super foods 
  • Financiero 
  • Bananero 
  • Minería responsable 
  • Cáñamo industrial 
  • Desarrollo inmobiliario

Los clústeres financieros y de plástico son hasta ahora los más desarrollados. En el financiero participan más de 60 instituciones públicas, privadas y academia, teniendo como objetivo impulsar un ecosistema de pagos digitales orientado a la inclusión financiera del país.

Por otro lado los clústeres de plátano, arroz, plástico, textiles, café, finanzas, minería y cáñamo son algunas de las industrias que ya han dado sus primeros pasos con el fin de potenciar la competitividad, la innovación y el emprendimiento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores