3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Ecuador lanza su hoja de ruta para el desarrollo del hidrógeno verde

El hidrógeno verde tiene el potencial de transformar la matriz energética
Redacción TLW®

Compartir

Quito, (EFE).- El Gobierno de Ecuador lanzó este miércoles su hoja de ruta para el desarrollo en el país del hidrógeno verde, el combustible que está llamado a reemplazar de manera masiva dentro de la transición energética a la gasolina y el diésel.

La hoja de ruta contiene tres fases que pasan por el desarrollo del marco normativo, el desarrollo de la infraestructura y la masificación de la producción a escala nacional, según detalló el director de Análisis y Prospectiva Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, Ángel Echeverría.

Durante el seminario de presentación de la estrategia nacional de producción y desarrollo del hidrógeno verde en Ecuador, realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Echeverría estimó que la generación de este combustible podría ser una fuente de ingresos para el país.

"Ecuador podría tener ingresos de 51 millones de dólares por exportaciones de hidrógeno verde por año al 2030 y reducir las emisiones en un 15,7 % al 2030"

Señaló el funcionario, Angel Echeverría

Entre las aplicaciones potenciales del hidrógeno verde está la refinación de crudo, el transporte y para generación de calor en industrias como la del cemento y acero.

En la inauguración del seminario, el ministro de Energía y Minas de Ecuador, Fernando Santos Alvite, afirmó que "el hidrógeno verde es el futuro de la humanidad".

Santos Alvite recordó que el hidrógeno se obtiene por un proceso de electrolisis donde se separa del agua, en un proceso que requiere energía eléctrica, por lo que ésta debe provenir de fuentes renovables para que pueda ser verde, y en ese caso Ecuador cuenta con un 90% de fuentes no contaminantes en su matriz energética.

Interés nacional

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Vayas, explicó que la hoja de ruta permitirá apoyar la definición de políticas públicas para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Ecuador, "un factor fundamental sin lugar a dudas en la transición energética nacional, en cumplimiento con los compromisos internacionales adquiridos para bajar las emisiones de carbono".

Vayas destacó el interés de varios Gobiernos e inversionistas extranjeros que ven en Ecuador "un país de gran potencial para el desarrollo del hidrógeno verde".

En ese sentido, el vicecanciller anticipó que la estrategia nacional abrirá a Ecuador la posibilidad de participar en otros espacios regionales como la Plataforma para el Desarrollo del Hidrógeno Verde en América Latina y el Caribe, que apoya la cooperación alemana (GIZ), el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el programa Euroclima+, de la Unión Europea (UE).

Las iniciativas privadas como H2 Ecuador cuentan con la dinámica participación y apoyo de Gobiernos de países amigos y serán beneficiarias de una estrategia nacional para facilitar su expansión, la creación de empleos, infraestructura y apertura de nuevos mercados".

Oportunidades de inversión

A su turno, el viceministro de Producción e Industrias, Alfonso Abdo, destacó la importancia de que las industrias intensivas comiencen a adoptar el hidrógeno verde.

"Hay oportunidades inmensas de inversión y generación de empleo. Es importante ponerlo sobre la mesa. Hoy el hidrógeno verde, todavía es un tema desconocido para el común de los ciudadanos y es importante poner de inmediato a caminar esta hoja de ruta"

De su lado, la subsecretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Energética, Karina Barrera, hizo énfasis en que el hidrógeno verde será fundamental para acometer el plan nacional de "descarbonización", con el que se busca alcanzar la meta de cero emisiones de carbono.

EFE fgg/sm/enb

Te puede interesar: Electrificación, la ruta para la descarbonización


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica