22 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Economía mundial crecerá 2.1% en 2023: KPMG

Para el 2024 prevé un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial del 2.6% y una inflación del 3.2%
Redacción TLW®
economía mundial

Compartir

Madrid, (EFE).- La consultora KPMG prevé que la economía mundial crezca un 2.1% en 2023 y sitúa la inflación en el 5.3%, debido a factores como el abaratamiento de la energía, a la relajación de los costes de las materias primas, a la normalización de las cadenas de suministro y a la resistencia de los mercados laborales.

Las perspectivas para la economía mundial mejoraron en el primer semestre de 2023, ya que las presiones inflacionistas empezaron a relajarse, pero las tensiones geopolíticas y los retos nacionales en mercados clave están ralentizando el regreso de un crecimiento económico sostenido",

KPMG

Para 2024, prevé un crecimiento del producto interior bruto (PIB) mundial del 2.6% y una inflación del 3.2%, mientras que sitúa la tasa de desempleo en el 5.2% en 2023 y en el 5.4% en 2024.

Puedes leer: La inflación en México bajó al 7.12% durante primera quincena de marzo

KPMG espera que haya un crecimiento económico "relativamente modesto en los próximos dos años", que "se verá impulsado por la recuperación de la economía china y por un crecimiento relativamente sólido en los mercados emergentes", mientras que la zona euro y Estados Unidos "contribuirán en menor medida".

Respecto a los riesgos para las perspectivas, el socio responsable de Mercados de KPMG en España, Pablo Bernad, explica que "están orientados a la baja" debido a "la volatilidad en los mercados financieros".

En este sentido, la consultora considera que "los bancos centrales se acercan al final de su ciclo de endurecimiento monetario, en parte como respuesta a las recientes tensiones en el sistema bancario".

Recomendamos: La globalización no ha perdido terreno frente a la regionalización: Índice de Conectividad Global

Pero alerta de que "la subida de los tipos de interés ha provocado que ahora la financiación de la deuda pública sea más costosa, lo que ejerce más presión sobre las finanzas públicas".

En el informe de KPMG se hace referencia asimismo al comercio mundial, que "mantiene unos niveles relativamente anémicos" aunque esperan que "se recupere este año" con la reapertura de la economía china. EFE rco/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores