18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Economía mundial crecerá 2.1% en 2023: KPMG

Para el 2024 prevé un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial del 2.6% y una inflación del 3.2%
Redacción TLW®
economía mundial

Compartir

Madrid, (EFE).- La consultora KPMG prevé que la economía mundial crezca un 2.1% en 2023 y sitúa la inflación en el 5.3%, debido a factores como el abaratamiento de la energía, a la relajación de los costes de las materias primas, a la normalización de las cadenas de suministro y a la resistencia de los mercados laborales.

Las perspectivas para la economía mundial mejoraron en el primer semestre de 2023, ya que las presiones inflacionistas empezaron a relajarse, pero las tensiones geopolíticas y los retos nacionales en mercados clave están ralentizando el regreso de un crecimiento económico sostenido",

KPMG

Para 2024, prevé un crecimiento del producto interior bruto (PIB) mundial del 2.6% y una inflación del 3.2%, mientras que sitúa la tasa de desempleo en el 5.2% en 2023 y en el 5.4% en 2024.

Puedes leer: La inflación en México bajó al 7.12% durante primera quincena de marzo

KPMG espera que haya un crecimiento económico "relativamente modesto en los próximos dos años", que "se verá impulsado por la recuperación de la economía china y por un crecimiento relativamente sólido en los mercados emergentes", mientras que la zona euro y Estados Unidos "contribuirán en menor medida".

Respecto a los riesgos para las perspectivas, el socio responsable de Mercados de KPMG en España, Pablo Bernad, explica que "están orientados a la baja" debido a "la volatilidad en los mercados financieros".

En este sentido, la consultora considera que "los bancos centrales se acercan al final de su ciclo de endurecimiento monetario, en parte como respuesta a las recientes tensiones en el sistema bancario".

Recomendamos: La globalización no ha perdido terreno frente a la regionalización: Índice de Conectividad Global

Pero alerta de que "la subida de los tipos de interés ha provocado que ahora la financiación de la deuda pública sea más costosa, lo que ejerce más presión sobre las finanzas públicas".

En el informe de KPMG se hace referencia asimismo al comercio mundial, que "mantiene unos niveles relativamente anémicos" aunque esperan que "se recupere este año" con la reapertura de la economía china. EFE rco/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales