13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Trump expresa apoyo a la asociación de estibadores de EE.UU. contra la automatización

El 1 de octubre estalló la huelga de la Asociación Internacional de Estibadores.
Gabriela Espinosa
donald-trump-presidente-estibadores-estados-unidos

Compartir

Después de 4 días en huelga, la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de empleadores de Estados Unidos (USMX) lograron un acuerdo temporal para reactivar todos los puertos afectados pero con el pendiente de discutir puntos críticos del contrato laboral, entre ellos la automatización.

Con esto en puerta, recientemente el presidente electo Donald Trump se reunió con los dos principales líderes de la asociación de estibadores, Harold J. Daggett y Dennis A. Daggett. El objetivo fue discutir sobre las negociaciones con la alianza de empleadores.

Después de la charla, el empresario Trump utilizó su red social Truth social para expresar un fuerte apoyo a los trabajadores de la ILA Longshore y adoptó una clara postura en contra de la automatización: algo que acaba con el trabajo.

"Ha habido mucha discusión relacionada con la 'automatización en los muelles de los Estados Unidos", escribió. "He estudiado automatización y sé casi todo lo que hay que saber sobre ella. La cantidad de dinero ahorrada no está cerca de la angustia, el daño y el daño que causa a los trabajadores estadounidenses, en este caso, nuestros estibadores. Las compañías extranjeras han hecho una fortuna en los EE. UU. dándoles acceso a nuestros mercados. No deberían estar buscando hasta el último centavo sabiendo cuántas familias están heridas.

Te recomendamos: Los estibadores logran un acuerdo preliminar para terminar la huelga de puertos en Estados Unidos

huelga-estibadores-estados-unidos-puerto

Por su parte, el presidente de la asociación de estibadores señaló estar muy agradecido con el presidente Trump, agregando que "él entiende totalmente la amenaza de la automatización y la semiautomatización" que destruye los empleos y a las familias.

En este mismo sentido, el vicepresidente ejecutivo de la ILA, Dennis Daggett, compartió la preocupación de que la seguridad de Estados Unidos se vea amenazada por ciberataques a equipos automatizados de China y otros adversarios estadounidenses.

"Espero que este fuerte apoyo del presidente Trump aliente a USMX a eliminar cualquier lenguaje sobre equipos automatizados o semiautomatizados en sus propuestas avanzando, y podamos conseguir un nuevo contrato maestro sin ninguna interrupción".


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores