5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Dólar en Argentina: Alcanza nuevo récord en el mercado informal por temores de devaluación

La situación económica y política requiere medidas adecuadas para mantener la estabilidad financiera
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El precio del dólar estadounidense en el mercado informal de Argentina batió este martes un nuevo récord ante las crecientes compras por cobertura en la antesala de las elecciones primarias y temores de una mayor devaluación del peso argentino.

La divisa estadounidense subió este martes 10 pesos en el mercado paralelo, hasta un nuevo máximo de 560 pesos por unidad.

En tanto, en el estatal Banco Nación, donde las operaciones se restringen a 200 dólares mensuales por persona y bajo ciertas condiciones, el dólar subió un peso, a un máximo de 287,50 pesos para la venta al público.

Sigue leyendo: Ingreso de divisas por exportación de granos y derivados registra una caída en Argentina

A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado "dólar blue" es del 94,7 %.

Analistas del mercado achacan esta nueva escalada en el precio del dólar informal a un mayor apetito por la divisa estadounidense que tradicionalmente suele crecer en las jornadas previas a elecciones en Argentina, país que celebrará primarias presidenciales el próximo 13 de agosto.

Pero además la demanda por cobertura es alimentada por la persistente incertidumbre que generan los desequilibrios macroeconómicos de Argentina, cuyas exiguas reservas monetarias siguen bajo presión aun después de haber alcanzado un acuerdo con el "staff" del Fondo Monetario Internacional, organismo que no girará desembolsos al país suramericano sino hasta después de las primarias.

La presunción es que el oficialismo, por obvias razones políticas, podría ajustar el dólar oficial tras las primarias"

Comentó este martes la firma Portfolio Personal Inversiones en un informe.

El valor del dólar en el mercado oficial mayorista subió 90 centavos este martes, a un nuevo máximo de 276,15 pesos por unidad.

Mientras, el valor del dólar de los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó con tendencia dispar.

El denominado dólar "contado con liquidación" -CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street avanzó 1,9%, para cerrar en 561,91 pesos por unidad.

Por su parte, el "dólar bolsa" o "dólar MEP" que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares bajó un 0,2%, a 509,15 pesos por unidad.

EFE nk/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores