16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

DHL Supply Chain México adquiere empresa para fortalecer última milla en el sector salud

Ammy Ravelo
última milla

Compartir

Entre 2019 y 2024 DHL invertirá 12 mil millones de pesos en México. Entre los rubros a los que se ha destinado este capital se encuentra la adquisición de la empresa mexicana NTA con la que hacen entregas de última milla en el sector salud.

  • Con esta compra pueden completar las entregas sin romper la cadena de frío, primordial en algunos medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos, explicó Eduardo Tapia, Vicepresidente de la División de Ciencias de la Salud en DHL Supply Chain México.

NTA nos está ayudando a consolidar más la última milla, a fortalecer más un servicio de entrega end to end, desde que lo recibimos hasta que lo entregamos ya sea a los distribuidores o los pacientes”, destacó el directivo durante un recorrido al Macrocentro en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Por el momento, el área enfocada en las ciencias de la salud cuenta con 120 camionetas que están acondicionadas para tener una temperatura controlada y continuar con la cadena de frío que se requiere para los medicamentos, esto como parte de la adquisición de NTA.

Sin embargo, Tapia detalló que en los próximos meses DHL realizará una inversión para una flota de vehículos eléctricos ya que la empresa está buscando ser un grupo cero emisiones para el 2050.

Sector clave para la compañía

El Vicepresidente de la División de Ciencias de la Salud enfatizó que este es un sector estratégico para Supply Chain y aunque sólo representa cerca del 20%, es uno de los más importantes para la compañía por el tipo de materiales y productos que se transportan.

Te puede interesar: DHL inaugura su primer vuelo de carga en el AIFA

“Somos un sector muy importante para la compañía dado los productos que se manejan, hacemos muchas operaciones en las que también intervienen DHL Express", apuntó.

Esta intervención sucede, por ejemplo, en los ensayos clínicos cuyos fármacos proceden de Europa o Estados Unidos y llegan a través de una misión de DHL y después Supply Chain lo almacena y entrega.

En el Macrocentro, que tiene aproximadamente 130 mil metros cuadrados, 75 mil metros cuadrados están destinados a la parte farmacéutica, lo que se traduce en que cerca del 70% de la infraestructura está localizada en Cuautitlán Izcalli, aunque también existen otras cámaras frías en diversas ciudades del país.

Tenemos 20 cámaras frías y dos mil colaboradores. Mensualmente realizamos 25 mil entregas de todo tipo de medicamentos, incluso contamos con un portafolio de salud animal", dijo.

Y finalizó: "Los centros de distribución que tenemos mayoritariamente son en la Ciudad de México pero tenemos infraestructura en 26 ciudades en el país donde hacemos entrega de última milla que mantiene la temperatura controlada”.

THE LOGISTICS WORLD®


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores