25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

DHL Supply Chain México adquiere empresa para fortalecer última milla en el sector salud

Ammy Ravelo
última milla

Compartir

Entre 2019 y 2024 DHL invertirá 12 mil millones de pesos en México. Entre los rubros a los que se ha destinado este capital se encuentra la adquisición de la empresa mexicana NTA con la que hacen entregas de última milla en el sector salud.

  • Con esta compra pueden completar las entregas sin romper la cadena de frío, primordial en algunos medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos, explicó Eduardo Tapia, Vicepresidente de la División de Ciencias de la Salud en DHL Supply Chain México.

NTA nos está ayudando a consolidar más la última milla, a fortalecer más un servicio de entrega end to end, desde que lo recibimos hasta que lo entregamos ya sea a los distribuidores o los pacientes”, destacó el directivo durante un recorrido al Macrocentro en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Por el momento, el área enfocada en las ciencias de la salud cuenta con 120 camionetas que están acondicionadas para tener una temperatura controlada y continuar con la cadena de frío que se requiere para los medicamentos, esto como parte de la adquisición de NTA.

Sin embargo, Tapia detalló que en los próximos meses DHL realizará una inversión para una flota de vehículos eléctricos ya que la empresa está buscando ser un grupo cero emisiones para el 2050.

Sector clave para la compañía

El Vicepresidente de la División de Ciencias de la Salud enfatizó que este es un sector estratégico para Supply Chain y aunque sólo representa cerca del 20%, es uno de los más importantes para la compañía por el tipo de materiales y productos que se transportan.

Te puede interesar: DHL inaugura su primer vuelo de carga en el AIFA

“Somos un sector muy importante para la compañía dado los productos que se manejan, hacemos muchas operaciones en las que también intervienen DHL Express", apuntó.

Esta intervención sucede, por ejemplo, en los ensayos clínicos cuyos fármacos proceden de Europa o Estados Unidos y llegan a través de una misión de DHL y después Supply Chain lo almacena y entrega.

En el Macrocentro, que tiene aproximadamente 130 mil metros cuadrados, 75 mil metros cuadrados están destinados a la parte farmacéutica, lo que se traduce en que cerca del 70% de la infraestructura está localizada en Cuautitlán Izcalli, aunque también existen otras cámaras frías en diversas ciudades del país.

Tenemos 20 cámaras frías y dos mil colaboradores. Mensualmente realizamos 25 mil entregas de todo tipo de medicamentos, incluso contamos con un portafolio de salud animal", dijo.

Y finalizó: "Los centros de distribución que tenemos mayoritariamente son en la Ciudad de México pero tenemos infraestructura en 26 ciudades en el país donde hacemos entrega de última milla que mantiene la temperatura controlada”.

THE LOGISTICS WORLD®


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores