15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

DHL Express México invirtió 180 mdd en 2023 para operaciones en el país

Una parte fue destinada para su traslado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Ammy Ravelo
DHL inversión México

Compartir

DHL Express México superó en 184% la expectativa de inversión que tenía prevista para 2025 y tan sólo en 2023, invirtió más de 180 millones de dólares para mejorar y expandir sus operaciones en el país.

La compañía había estimado designar 300 millones de dólares a lo largo de cinco años y sobrepasó este número en cuatro, sentenció Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Esta inversión incluyó las obras que se realizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para mudar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El traslado de las operaciones al AIFA ha resultado beneficiosa a la empresa de mensajería, la cual cuenta con más de 10 mil metros cuadrados en el nuevo aeropuerto.

En temporada alta llegan tres aviones. El día más alto en el AIFA tuvimos 28 mil guías y eso nunca lo hubiéramos podido hacer si nos quedábamos en la Ciudad de México”.

Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Además, cerca de 36.9 millones de dólares se destinaron a la renovación y expansión de la flotilla vehicular y se adquirieron más de 490 unidades para fortalecer la red terrestre de la empresa.

El directivo destacó que durante 2023 y en 2024 estarán trabajando para lo que la compañía requiera en los próximo 20 años.

Cadenas de suministro redundantes

El ejecutivo abordó el tema del nearshoring y aseguró que la exportación de productos no terminados se incrementó en 45%, lo cual adjudicó a este fenómeno donde México está tomando una papel preponderante.

Arranz señaló que hasta 2019 las cadenas de suministro eran “just in time” (eficientes) y con ello se reducían los costos al máximo e incluso se podía controlar la inflación, así había sucedido por 30 años.

“En 2020 pasaron tres eventos. Primero, el tema geopolítico China y Estados Unidos; el segundo, la pandemia y el tercero es el cambio climático. Esos tres hechos provocaron que las cadenas de suministro pasaran de ser eficientes a ser confiables (reliable)”, sentenció.

Esto, dijo, generó un cambio radical en la manera de operar de todas las compañías del mundo que actualmente están trabajando en cómo lograr que su cadena de suministro sea redundante para estar en China y otros lugares.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores