8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

DHL Express México invirtió 180 mdd en 2023 para operaciones en el país

Una parte fue destinada para su traslado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Ammy Ravelo
DHL inversión México

Compartir

DHL Express México superó en 184% la expectativa de inversión que tenía prevista para 2025 y tan sólo en 2023, invirtió más de 180 millones de dólares para mejorar y expandir sus operaciones en el país.

La compañía había estimado designar 300 millones de dólares a lo largo de cinco años y sobrepasó este número en cuatro, sentenció Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Esta inversión incluyó las obras que se realizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para mudar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El traslado de las operaciones al AIFA ha resultado beneficiosa a la empresa de mensajería, la cual cuenta con más de 10 mil metros cuadrados en el nuevo aeropuerto.

En temporada alta llegan tres aviones. El día más alto en el AIFA tuvimos 28 mil guías y eso nunca lo hubiéramos podido hacer si nos quedábamos en la Ciudad de México”.

Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Además, cerca de 36.9 millones de dólares se destinaron a la renovación y expansión de la flotilla vehicular y se adquirieron más de 490 unidades para fortalecer la red terrestre de la empresa.

El directivo destacó que durante 2023 y en 2024 estarán trabajando para lo que la compañía requiera en los próximo 20 años.

Cadenas de suministro redundantes

El ejecutivo abordó el tema del nearshoring y aseguró que la exportación de productos no terminados se incrementó en 45%, lo cual adjudicó a este fenómeno donde México está tomando una papel preponderante.

Arranz señaló que hasta 2019 las cadenas de suministro eran “just in time” (eficientes) y con ello se reducían los costos al máximo e incluso se podía controlar la inflación, así había sucedido por 30 años.

“En 2020 pasaron tres eventos. Primero, el tema geopolítico China y Estados Unidos; el segundo, la pandemia y el tercero es el cambio climático. Esos tres hechos provocaron que las cadenas de suministro pasaran de ser eficientes a ser confiables (reliable)”, sentenció.

Esto, dijo, generó un cambio radical en la manera de operar de todas las compañías del mundo que actualmente están trabajando en cómo lograr que su cadena de suministro sea redundante para estar en China y otros lugares.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores