17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

DHL Express México invirtió 180 mdd en 2023 para operaciones en el país

Una parte fue destinada para su traslado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Ammy Ravelo
DHL inversión México

Compartir

DHL Express México superó en 184% la expectativa de inversión que tenía prevista para 2025 y tan sólo en 2023, invirtió más de 180 millones de dólares para mejorar y expandir sus operaciones en el país.

La compañía había estimado designar 300 millones de dólares a lo largo de cinco años y sobrepasó este número en cuatro, sentenció Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Esta inversión incluyó las obras que se realizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para mudar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El traslado de las operaciones al AIFA ha resultado beneficiosa a la empresa de mensajería, la cual cuenta con más de 10 mil metros cuadrados en el nuevo aeropuerto.

En temporada alta llegan tres aviones. El día más alto en el AIFA tuvimos 28 mil guías y eso nunca lo hubiéramos podido hacer si nos quedábamos en la Ciudad de México”.

Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Además, cerca de 36.9 millones de dólares se destinaron a la renovación y expansión de la flotilla vehicular y se adquirieron más de 490 unidades para fortalecer la red terrestre de la empresa.

El directivo destacó que durante 2023 y en 2024 estarán trabajando para lo que la compañía requiera en los próximo 20 años.

Cadenas de suministro redundantes

El ejecutivo abordó el tema del nearshoring y aseguró que la exportación de productos no terminados se incrementó en 45%, lo cual adjudicó a este fenómeno donde México está tomando una papel preponderante.

Arranz señaló que hasta 2019 las cadenas de suministro eran “just in time” (eficientes) y con ello se reducían los costos al máximo e incluso se podía controlar la inflación, así había sucedido por 30 años.

“En 2020 pasaron tres eventos. Primero, el tema geopolítico China y Estados Unidos; el segundo, la pandemia y el tercero es el cambio climático. Esos tres hechos provocaron que las cadenas de suministro pasaran de ser eficientes a ser confiables (reliable)”, sentenció.

Esto, dijo, generó un cambio radical en la manera de operar de todas las compañías del mundo que actualmente están trabajando en cómo lograr que su cadena de suministro sea redundante para estar en China y otros lugares.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales