13 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

DHL Express México invirtió 180 mdd en 2023 para operaciones en el país

Una parte fue destinada para su traslado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Ammy Ravelo
DHL inversión México

Compartir

DHL Express México superó en 184% la expectativa de inversión que tenía prevista para 2025 y tan sólo en 2023, invirtió más de 180 millones de dólares para mejorar y expandir sus operaciones en el país.

La compañía había estimado designar 300 millones de dólares a lo largo de cinco años y sobrepasó este número en cuatro, sentenció Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Esta inversión incluyó las obras que se realizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para mudar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El traslado de las operaciones al AIFA ha resultado beneficiosa a la empresa de mensajería, la cual cuenta con más de 10 mil metros cuadrados en el nuevo aeropuerto.

En temporada alta llegan tres aviones. El día más alto en el AIFA tuvimos 28 mil guías y eso nunca lo hubiéramos podido hacer si nos quedábamos en la Ciudad de México”.

Antonio Arranz, Director General de DHL Express México.

Además, cerca de 36.9 millones de dólares se destinaron a la renovación y expansión de la flotilla vehicular y se adquirieron más de 490 unidades para fortalecer la red terrestre de la empresa.

El directivo destacó que durante 2023 y en 2024 estarán trabajando para lo que la compañía requiera en los próximo 20 años.

Cadenas de suministro redundantes

El ejecutivo abordó el tema del nearshoring y aseguró que la exportación de productos no terminados se incrementó en 45%, lo cual adjudicó a este fenómeno donde México está tomando una papel preponderante.

Arranz señaló que hasta 2019 las cadenas de suministro eran “just in time” (eficientes) y con ello se reducían los costos al máximo e incluso se podía controlar la inflación, así había sucedido por 30 años.

“En 2020 pasaron tres eventos. Primero, el tema geopolítico China y Estados Unidos; el segundo, la pandemia y el tercero es el cambio climático. Esos tres hechos provocaron que las cadenas de suministro pasaran de ser eficientes a ser confiables (reliable)”, sentenció.

Esto, dijo, generó un cambio radical en la manera de operar de todas las compañías del mundo que actualmente están trabajando en cómo lograr que su cadena de suministro sea redundante para estar en China y otros lugares.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores