2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

DHL Express consolida su presencia en el AIFA

Este Punto de Servicio es parte de la inversión de mil millones de pesos en el aeropuerto
Redacción TLW®
DHL AIFA

Compartir

Luego de inaugurar su primer vuelo de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en febrero pasado, DHL Express abrió una nueva tienda para consolidar y fortalecer su operación, así como brindar un mejor servicio a los consumidores del Estado de México.

Este proyecto forma parte de la inversión de mil millones de pesos que la compañía destinó para ampliar su capacidad operativa en el AIFA.

El nuevo Punto de Servicio se suma a las más de 730 tiendas físicas y cerca de 500 puntos de venta de DHL en el territorio mexicano.

En esta ubicación se podrán realizar envíos nacionales e internacionales a los más de 220 países en los que opera la empresa. También habrá recolección de documentación y paquetería.

Además, utilizará la plataforma Envisioning, un software de transformación digital capaz de identificar los factores que pudieran afectar el servicio, las visitas de los clientes y las ventas.

Alineados con las metas de sustentabilidad, esta tienda posee un sistema de iluminación ahorradora de energía LED con el cual se disminuye hasta un 40% el consumo energético. También se maximizará el uso de luz natural a través de cristales de doble altura en la fachada completa del inmueble.

Estamos muy contentos del extraordinario desempeño que hemos logrado en el AIFA con tan sólo cinco meses de operación. La integración de nuestro Punto de Servicio refleja la confianza que tenemos en este aeropuerto”.

Luis Saturno, VP de Customer Service, Retail & Marketing de DHL Express México

“Su ubicación estratégica y su creciente flujo de pasajeros y carga, representan una oportunidad excepcional para consolidarnos y ofrecer soluciones logísticas de vanguardia”, agregó.

En Europa, DHL adquiere empresa turca de paquetería

En noticias del grupo en otras latitudes, DHL adquirió el 100% de la empresa turca de paquetería MNG Kargo y sus filiales. Con esto, complementa su red europea de paquetería de comercio electrónico.

“MNG Kargo, que entrega paquetes a 600 mil direcciones al día, es una de las principales empresas de paquetería de Turquía, donde el mercado de paquetería y comercio electrónico está creciendo rápidamente", sentenció la organización.

La adquisición todavía debe ser aprobada por las autoridades turcas de defensa de la competencia y por la Autoridad Turca de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. De concretarse, MNG Kargo será parte de DHL eCommerce.

"El mercado turco de paquetería espera un crecimiento de dos dígitos en los próximos años, impulsado por una población joven y dinámica con gran afinidad por la digitalización y las compras online", añade DHL.

"Junto con la sostenibilidad, la globalización y la digitalización, identificamos el comercio electrónico como una mega tendencia en la logística y, por lo tanto, lo convertimos en un área de enfoque en nuestra estrategia 2025", afirmó su consejero delegado, Tobias Meyer.

Turquía se beneficia del esfuerzo de los fabricantes por establecer una cadena de suministro más resistente y ya cuenta con una sólida base de fabricación, como la industria textil impulsada por el comercio electrónico.

Con información de EFE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores