13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Deslocalización y economía verde, buenas opciones para Latinoamérica y el Caribe: Banco Mundial

Las previsiones de crecimiento en 2023 han ido bajando
Carlos Juárez
Deslocalización

Compartir

La deslocalización y la economía verde ofrecen oportunidades que América Latina y el Caribe (ALC) deberían aprovechar, dijo el Banco Mundial en un informe.

La entidad señaló que sus previsiones de crecimiento para 2023 en la región han ido bajando continuamente en los últimos seis meses a un 1.4%, y a un 2.4% para 2024 y 2025.

El organismo resaltó que el crecimiento económico estimado actual no será suficiente para hacer mella en la pobreza de la región.

Los niveles de pobreza han disminuido y el empleo ha aumentado hasta el punto de que ambos han vuelto en su mayor parte a la situación previa a la pandemia, detalló el reporte.

Se espera que la inflación, con excepción de Argentina, descienda al 5% este año.

Punteaba 7.9% en 2022.

Aprovechar las tendencias de deslocalización

"La región se ha recuperado en gran medida de la crisis pandémica, pero lamentablemente ha vuelto a los bajos niveles de crecimiento de la década anterior", dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Recomendamos:
¿Cuál es la actualidad del autotransporte en tiempos post pandemia?

"Los países necesitan acelerar urgentemente el crecimiento inclusivo", añadió.

Durante años, la región ha ofrecido a los inversores un entorno difícil, con normas que cambian rápidamente, elevados costos de transporte y una mano de obra con una formación desigual, señaló el reporte.

"Los países deben encontrar formas de ganar atractivo y aprovechar las tendencias de deslocalización cercana", dijo Jaramillo.

Te puede interesar:
La industria europea dispuesta a pelear a China la hegemonía de energía solar

Al mismo tiempo, abundó, deben aprovechar las ventajas de la región en la producción de energía sostenible y materias primas de transición verde.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores