2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Desarrollo del Ferrocarril en Perú: Inversión de millones de dólares para modernización

El plan de modernización del ferrocarril en Perú se materializa
Redacción TLW®

Compartir

Lima,(EFE).- Las obras de modernización del ferrocarril entre las ciudades de Huancayo y Huancavelica, en los Andes centrales de Perú, requerirá de una inversión aproximada de 340 millones de dólares y se adjudicarán en diciembre próximo, informó este jueves la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

El organismo señaló en un comunicado que los inversores interesados en el proyecto tienen plazo hasta el próximo 14 de septiembre para presentar sus sugerencias a la tercera versión del contrato de concesión y hasta el 31 de octubre para presentar los documentos de precalificación de postores.

La concesión del proyecto, que promueve Proinversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), será entregada por 30 años, mediante una Asociación Público Privada (APP), que permitirá al Estado construir, financiar, mantener y renovar la infraestructura, y a la empresa privada incorporar sus conocimientos, tecnología y equipos.

El ferrocarril Huancayo-Huancavelica funciona desde octubre de 1926 y cuenta con un trayecto de 128,7 kilómetros, con 7 estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, que deberán ser modernizados para contar con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control.

Proinversión presentó los avances del proceso de licitación en un segundo sondeo de mercado dirigido a inversores privados, representantes de banca y consultoras, con el objetivo de convocar un mayor número de postores.

Durante esta actividad, el organismo mostró los avances del proceso, un mecanismo adicional para mitigar el riesgo geológico del proyecto y las obligaciones del concesionario relacionadas a la construcción simultánea de los tramos.

Además, la actualización del costo de inversión denominado Capex (que incluye la obra civil y el equipamiento mecánico, material rodante y mantenimiento inicial,) que ahora asciende a unos 340 millones de dólares, sin impuesto general a las ventas (IGV).

También se actualizaron los precios de la ingeniería básica, que fue elaborada en 2014, por lo que Proinversión aseguró que "ahora el proyecto es mucho más atractivo para los inversionistas".

EFE dub/gdl/rrt

No dejes de ver: Perú, entre los 5 países que más utiliza IA en Latinoamérica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica