20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Desarrollo del Ferrocarril en Perú: Inversión de millones de dólares para modernización

El plan de modernización del ferrocarril en Perú se materializa
Redacción TLW®

Compartir

Lima,(EFE).- Las obras de modernización del ferrocarril entre las ciudades de Huancayo y Huancavelica, en los Andes centrales de Perú, requerirá de una inversión aproximada de 340 millones de dólares y se adjudicarán en diciembre próximo, informó este jueves la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

El organismo señaló en un comunicado que los inversores interesados en el proyecto tienen plazo hasta el próximo 14 de septiembre para presentar sus sugerencias a la tercera versión del contrato de concesión y hasta el 31 de octubre para presentar los documentos de precalificación de postores.

La concesión del proyecto, que promueve Proinversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), será entregada por 30 años, mediante una Asociación Público Privada (APP), que permitirá al Estado construir, financiar, mantener y renovar la infraestructura, y a la empresa privada incorporar sus conocimientos, tecnología y equipos.

El ferrocarril Huancayo-Huancavelica funciona desde octubre de 1926 y cuenta con un trayecto de 128,7 kilómetros, con 7 estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, que deberán ser modernizados para contar con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control.

Proinversión presentó los avances del proceso de licitación en un segundo sondeo de mercado dirigido a inversores privados, representantes de banca y consultoras, con el objetivo de convocar un mayor número de postores.

Durante esta actividad, el organismo mostró los avances del proceso, un mecanismo adicional para mitigar el riesgo geológico del proyecto y las obligaciones del concesionario relacionadas a la construcción simultánea de los tramos.

Además, la actualización del costo de inversión denominado Capex (que incluye la obra civil y el equipamiento mecánico, material rodante y mantenimiento inicial,) que ahora asciende a unos 340 millones de dólares, sin impuesto general a las ventas (IGV).

También se actualizaron los precios de la ingeniería básica, que fue elaborada en 2014, por lo que Proinversión aseguró que "ahora el proyecto es mucho más atractivo para los inversionistas".

EFE dub/gdl/rrt

No dejes de ver: Perú, entre los 5 países que más utiliza IA en Latinoamérica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores