8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Desafíos y oportunidades de la logística verde en el comercio electrónico Mexicano

La logística verde es esencial en el comercio electrónico mexicano
Redacción TLW®
sostenibilidad de los proveedores

Compartir

En el auge del comercio electrónico en México, la logística verde emerge como una respuesta necesaria a los desafíos ambientales globales, la creciente demanda de entregas rápidas y eficientes plantea la pregunta de cómo conciliar la expansión del comercio electrónico con la sostenibilidad ambiental.

El comercio electrónico está creciendo a un ritmo acelerado en México, según el Banco de México, el valor del comercio electrónico en el país alcanzó los 376.000 millones de pesos en 2022, un aumento del 25% respecto al año anterior.

Este crecimiento está impulsado por una serie de factores, como:

  • El aumento de la penetración de Internet
  • El crecimiento de la clase media
  • La conveniencia del comercio electrónico

El crecimiento del comercio electrónico supone un reto para la logística verde. Las empresas de logística deben encontrar formas de reducir su impacto ambiental sin comprometer la eficiencia.

Desafíos de la logística verde:

  • Huella de Carbono: Uno de los principales desafíos es reducir la huella de carbono de las operaciones de logística, el transporte de productos y la gestión de almacenes generan emisiones de gases de efecto invernadero, en este contexto, las empresas deben buscar soluciones más sostenibles, como la electrificación de flotas y el uso de energías renovables.
  • Embalaje Sostenible: La cantidad de envases y embalajes utilizados en el comercio electrónico genera una gran cantidad de residuos, la adopción de prácticas de embalaje sostenible y la reducción de envases innecesarios son desafíos clave para la logística verde.
  • La distancia recorrida: Los productos que se venden en línea suelen viajar largas distancias, lo que también genera contaminación.

Oportunidades de la logística verde:

A pesar de los desafíos, la logística verde también ofrece oportunidades para las empresas mexicanas. Las empresas que adopten prácticas sostenibles pueden:

  • Reducir sus costes: Las compañías que reducen su consumo de energía y recursos pueden ahorrar dinero.
  • Mejorar su reputación: Las compañías que se comprometen con la sostenibilidad pueden mejorar su reputación ante los consumidores y los inversores.
  • Atraer a nuevos clientes: Los consumidores cada vez están más concienciados con el medio ambiente y están dispuestos a comprar a empresas que adopten prácticas sostenibles.

Estrategias para la logística verde en el comercio electrónico mexicano

Las compañías mexicanas pueden adoptar una serie de estrategias para promover la logística verde, entre ellas:

  • Optimizar las rutas de transporte: Pueden optimizar las rutas de transporte para reducir la distancia recorrida y el consumo de combustible.
  • Utilizar vehículos de bajas emisiones: Pueden utilizar vehículos de bajas emisiones, como los eléctricos o los híbridos.
  • Reciclar y reutilizar materiales: Pueden reciclar y reutilizar materiales para reducir la cantidad de residuos generados.

La logística verde es esencial en el comercio electrónico mexicano para abordar los desafíos ambientales y las expectativas de los consumidores, a medida que la conciencia ambiental crece, las empresas deben considerar prácticas más sostenibles en sus operaciones logísticas.

No dejes de leer: Logística verde: acciones para transformar a la cadena de suministro global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores