20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Demanda de transporte marítimo de contenedores se reduce

Algunos importadores de EU adelantaron sus embarques procedentes desde China
Carlos Juárez
Demanda de transporte marítimo

Compartir

Hay indicios de que los niveles récord de demanda de transporte en contenedores desde China a Norteamérica y el norte de Europa pueden haber alcanzado su peak.

  • Se trata de un hecho importante que marca el comienzo de la tendencia a la baja que conlleva, en paralelo, a la baja de las tarifas spot.

Así lo detalló Peter Sand, analista jefe de Xeneta, plataforma de comparación de precios que proporciona a las empresas navieras datos en tiempo real.

Existe una clara correlación entre los volúmenes récord y los desarrollos del mercado spot en las principales rutas desde China a Norteamérica y al norte de Europa”, indicó en una entrevista que reprodujo el portal Mundo Marítimo

Añadió que si las tarifas spot se suavizan en agosto, podría significar el peak de demanda de transporte de contenedores marítimos y los volúmenes deberían ser menores en julio y agosto durante lo que normalmente habría sido la temporada alta.

Se prevé incremento de casi 100% en fletes marítimos durante 2024 para México ↗

Se avecina un nuevo aumento en las tarifas de alrededor del 10% a lo largo del año a nivel mundial

Adelanto a la temporada alta

De acuerdo con el Baltic and International Maritime Council (BIMCO), el mercado del transporte marítimo de contenedores explotará en 2024, pero la historia podría ser diferente para el próximo año.

En tanto, Judah Levine, jefe de investigación de Freightos, explicó que si la demanda está alcanzando su peak antes de lo habitual en Estados Unidos “se debe en gran medida a un adelanto de gran parte de la temporada alta de este año”.

Los factores que contribuyeron a dicha concentración de carga fueron la preocupación por una posible huelga de trabajadores portuarios de la Costa Este (USEC) y el Golfo de EU (USGC) en octubre, de acuerdo el especialista.

Además, algunos importadores norteamericanos adelantaron sus embarques procedentes desde China. Su intención es evitar los aumentos de aranceles previstos para el 1 de agosto.

El reporte de Xeneta indica que las tarifas spot en la USWC y la USEC aumentaron un 144% y un 139% respectivamente entre el 30 de abril y el 1 de julio.

Por su parte, en el norte de Europa, aumentaron un 166% durante el mismo período.

De acuerdo al documento, ello confirma la coincidencia del peak de demanda con el alza de las tarifas spot.

También lee:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores