23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Delegación peruana llega a Florida para fomentar la inversión extranjera

La minería/metales, logística, comunicaciones, químicos y energía son los principales sectores
Redacción TLW®
inversión extranjera

Compartir

Miami, 13 dic (EFE).- Una delegación peruana realizó una visita oficial a Miami para fortalecer los lazos con el tejido empresarial de Florida, el estado de Estados Unidos que más ha invertido en el país andino en los últimos veinte años, según se informó un comunicado.

La delegación, encabezada por los viceministros de Comercio Exterior y de Economía de ese país, Teresa Mera y Juan Pichihua, respectivamente, sostuvo durante su visita once "reuniones bilaterales" con representantes de instituciones financieras y exportadoras, así como con inversionistas.

El 'Roadshow de Inversiones Miami 2023', desarrollado la semana pasada, incluyó además un seminario en el que participaron 76 empresas, potenciales inversionistas y "agentes clave del ecosistema local", a quienes se les expuso las oportunidades de inversión que el Perú ofrece en tres sectores: "Turismo, Alta Tecnología y Manufacturas Diversas".

"Hemos dado a conocer las fortalezas macroeconómicas, el buen clima de negocios y las ventajas comparativas y competitivas que ofrece el Perú", señaló la viceministra Mera en declaraciones recogidas en la nota, en la que califica a la comunidad empresarial de Florida de "aliada estratégica".

La viceministra encabezó a su vez encuentros privados con representantes del Puerto de Miami, de Port Everglades y de la Cámara de Comercio de Latinoamérica, entre otros.

La visita a Miami, coordinada por la gubernamental Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), se debe a la alta concentración en esta ciudad del sur de Florida de "potenciales inversionistas de Estados Unidos con foco u operaciones en América Latina", además del reciente crecimiento económico de este sureño estado.

De acuerdo a un reciente estudio del Financial Times, Florida es el estado de Estados Unidos que más ha invertido en Perú en los últimos 20 años, periodo en el que sumó dos mil 977 millones de dólares, es decir el 24% de todas las inversiones extranjeras directas provenientes desde la nación norteamericana.

En ese lapso de tiempo, Perú atrajo 12 mil 318 millones de dólares de inversiones extranjeras desde Estados Unidos, correspondientes a 224 proyectos que generaron 32 mil 614 empleos directos.

El año en el que se registró la mayor cifra de inversiones de empresas estadounidenses en Perú fue 2008, con tres mil 357 millones de dólares. En 2022, las inversiones alcanzaron los 231.6 millones de dólares.

La minería/metales (34%), logística (14%), comunicaciones (10%), químicos (10%) y energía (10%) son los cinco principales sectores que concentran las inversiones extranjeras de Estados Unidos en Perú, de acuerdo al medio especializado. EFE lce/emi/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores