10 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Déficit comercial en Argentina tiene su origen en sequías del país

Redacción TLW®
déficit comercial Argentina

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina registró en enero pasado un déficit comercial de 484 millones de dólares, lo que contrasta con el saldo positivo de igual mes de 2022 y evidencia el impacto de la sequía en las exportaciones del país suramericano, informaron fuentes oficiales.

  • Este saldo se explica por una caída en las exportaciones, principalmente de productos agropecuarios, y un leve alza en las compras, pese a las fuertes restricciones a las importaciones que rigen desde julio pasado.

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) bajó en enero un 4.8% interanual, a un total de 10 mil 284 millones de dólares.

De acuerdo con los datos oficiales, en enero Argentina concretó exportaciones por cuatro mil 900 millones de dólares, un 11.7% menos que el mismo mes en 2022.

Puedes leer: Exportación de soya se ve afectada por sequía en Argentina

Esta caída se debió principalmente a las menores ventas de trigo y morcajo, biodiésel, maíz y aceite de girasol, evidenciando el primer impacto fuerte de la sequía en el comercio exterior de Argentina, uno de los mayores productores y exportadores globales de granos y derivados.

  • En tanto, las importaciones totalizaron cinco mil 384 millones de dólares, lo que representó un aumento interanual del 2,5 %.

Argentina había registrado el año pasado un superávit comercial de seis mil 923 millones de dólares, lo que supuso una caída del 53% con relación al saldo positivo logrado en 2021.

Afectado por la escasez de reservas monetarias, el país suramericano ha restringido desde finales de junio de 2022 el acceso a dólares para el pago de importaciones, al tiempo que desde agosto el Gobierno busca incentivar las exportaciones para intentar acelerar el ingreso de divisas.

Según el Presupuesto 2023, Argentina lograría este año exportaciones por 105 mil 550 millones de dólares y totalizaría importaciones por 93 mil 203 millones de dólares, por lo que su superávit comercial crecería a 12 mil 347 millones de dólares, aún por debajo del saldo positivo de 2021. (nk/rgm/cpy)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores