15 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Cybertruck de Tesla se producirá en la planta de Santa Catarina: Elon Musk

En un inicio, ese modelo se armará en la planta de Austin, Texas
Carlos Juárez
Tesla

Compartir

El vehículo Cybertruck de Tesla se producirá en la planta que se instalará en Santa Catarina, Nuevo León.

Así lo reveló el CEO de la marca, Elon Musk, en una entrevista con el experto en la industria automotriz Sandy Munro.

En un video publicado en el canal Ingeniería Automotriz del especialista, el empresario reveló que la Gigafactory que se construirá en la Zona Metropolitana de Monterrey contará con la segunda línea de producción de la camioneta.

En un inicio, ese modelo se armará en la planta de Austin, Texas, de la firma.

La Cybertruck es uno de los vehículos más esperados de Tesla.

Su producción se anunció en 2019, pero las primeras 10 unidades fueron entregadas apenas la semana pasada.

“Estamos agregando una extensión significativa en el sur de la planta de Texas y más edificios. Tenemos dos mil acres, así que lo construido es realmente solo una pequeña parte de la propiedad”, explicó Musk.

Características de las gigafactories de Tesla

La Gigafactory de Texas tiene una línea de fabricación de 10 millones de pies cuadrados y es el centro de producción de la Cybertruck y del Modelo Y.

Esa camioneta es uno de los vehículos más futuristas de Tesla y de los más esperados; tiene un precio de venta de 60 mil 990 dólares.

El empresario señaló que la producción de la camioneta se retrasó debido a la pandemia, la escasez global de chips y otras tantas piezas necesarias para su armado.

En marzo pasado, el dueño de Tesla anunció el concepto de lo que será su primera planta en México.

Será construida en Santa Catarina, sobre el kilómetro 51 de la carretera Monterrey-Saltillo.

En septiembre se confirmó que la planta tendrá dos armadoras, patios de maniobras y salida, así como una terminal de tren.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

formación

Talento humano

Formación en logística 4.0: preparando al talento para los desafíos del futuro

El avance tecnológico exige capacitar al talento logístico con nuevas herramientas

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores