20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cumbre antiinflación, convocada por México, reunirá a líderes latinoamericanos

La reunión se realizará el miércoles 5 de abril y será de manera virtual a la que asistirán diversos mandatarios de la región para hacer un plan y reactivar la economía de la zona
Redacción TLW®
antiinflación latinoamérica

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los líderes de México, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Honduras, entre otros países de Latinoamérica, celebrarán el miércoles 5 de abril una cumbre económica y comercial con la lucha antiinflación como objetivo principal.

La reunión, que fue convocada hace un mes por el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, será virtual y previa a otra más numerosa, participarán 10 mandatarios.

Entre los asistentes se encuentran el presidente de Chile, Gabriel Boric; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Argentina, Alberto Fernández; el de Colombia, Gustavo Petro; el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; la de Honduras, Xiomara Castro; y el de Bolivia, Luis Arce.

También lee: La inflación en México bajó al 7.12% durante primera quincena de marzo

López Obrador también anunció la presencia del primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, y de la presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Keisal Melissa Peters, quien también ostenta la cancillería del archipiélago caribeño San Vicente y las Granadinas.

Es la primera (reunión), y luego vamos a invitar a más. Vamos a hablar de cómo intercambiamos alimentos, el comercio de alimentos y materias primas, para enfrentar en unidad el problema de la inflación, para bajar los precios, enfrentar la carestía. Ese es el tema básico".

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

Entre los objetivos, dijo López Obrador en el momento en que convocó el encuentro, están el intercambio en importación y exportación de alimentos y la eliminación de aranceles.

El encuentro tuvo su primera toma de contacto el pasado 27 de marzo, cuando cancilleres y ministros de estos países, así como el de Venezuela, cuya presencia en la cumbre no ha sido confirmada, abordaron las propuestas económicas y comerciales para mitigar los efectos inflacionarios sobre la canasta de alimentos básicos en la región.

Entre los acuerdos previos alcanzados en esa reunión "se acordó trabajar en un proyecto de declaración política para lograr, en el corto plazo, un comercio inmediato de bienes y servicios esenciales", según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana.

Recomendamos: Latinoamérica crecerá un 1.4% en 2023, estima el Banco Mundial

Esto, "con base en flexibilizaciones arancelarias y desregulaciones técnicas y administrativas, así como para establecer mecanismos que, en el mediano plazo, permitan como región crear una autonomía alimentaria".

Los futuros acuerdos que se alcancen en la cumbre antiinflacionaria involucrarán a los ministerios de Economía, Comercio y Agricultura de los diversos países, así como a productores, distribuidores, comerciantes o importadores, expuso el Gobierno de México.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), sólo el 9.6% de las exportaciones de la región de productos pertenecientes a la canasta básica tiene como destino el hemisferio occidental, en tanto que las importaciones suman alrededor del 28%. EFE llo/ppc/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores