19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá: ¿por qué es tan importante para la región?

Busca transformar la movilidad en uno de los puntos estratégicos de Latinoamérica
Carlos Juárez
canal de panamá

Compartir

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá es un megaproyecto impulsado por un consorcio de origen chino, detallaron reportes de prensa de ese país.

Busca transformar la movilidad en uno de los puntos estratégicos de Latinoamérica.

El proyecto incluye la construcción de un puente atirantado, ubicado al norte del conocido Puente de las Américas.

Dicha estructura será clave para reducir la congestión vehicular que afecta a la región, permitiendo un tráfico más fluido y seguro entre las áreas este y oeste de Panamá.

Características del Cuarto Puente

Con una extensión de aproximadamente 6.5 kilómetros y una capacidad de ocho carriles para vehículos, el Cuarto Puente busca consolidarse como un punto de referencia en la infraestructura latinoamericana.

También lee:
Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio

Incluirá dos líneas para la expansión del sistema de transporte Metro; eso representa un avance hacia la integración de diferentes sistemas de movilidad en Panamá.

Para su edificación tendrá una inversión de 1.420 millones de dólares.

El consorcio Panamá Cuarto Puente está integrado por China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD.

Esas empresas asiáticas tienen una participación significativa en varios megaproyectos de infraestructura en Latinoamérica, especialmente en sectores como transporte, energía y telecomunicaciones.

Te puede interesar:
Principales obstáculos para la transformación digital del transporte marítimo de mercancías

Algunos son:

  • Proyecto de Tren Bioceánico en Sudamérica
  • Represas en Argentina
  • Proyectos de infraestructura vial en Ecuador y Bolivia
  • Energía y minería en Perú y Chile

En términos logísticos, el puente facilitará el movimiento de mercancías a través del Canal de Panamá

Además, optimizará las conexiones entre el puerto y las zonas industriales del oeste.

Al contar con ocho carriles y espacio para la futura Línea 3 del Metro de Panamá, la infraestructura no solo atenderá el tráfico actual, sino que también permitirá una expansión del flujo vehicular y del transporte masivo en los próximos años.

Por si te lo perdiste:
Transporte intermodal, una solución ante el nearshoring

Las fechas exactas para su inauguración pueden variar debido a factores como ajustes en el cronograma de construcción o situaciones imprevistas que puedan surgir durante el desarrollo de la obra.

**Imagen de las redes sociales del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores