18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá: ¿por qué es tan importante para la región?

Busca transformar la movilidad en uno de los puntos estratégicos de Latinoamérica
Carlos Juárez
canal de panamá

Compartir

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá es un megaproyecto impulsado por un consorcio de origen chino, detallaron reportes de prensa de ese país.

Busca transformar la movilidad en uno de los puntos estratégicos de Latinoamérica.

El proyecto incluye la construcción de un puente atirantado, ubicado al norte del conocido Puente de las Américas.

Dicha estructura será clave para reducir la congestión vehicular que afecta a la región, permitiendo un tráfico más fluido y seguro entre las áreas este y oeste de Panamá.

Características del Cuarto Puente

Con una extensión de aproximadamente 6.5 kilómetros y una capacidad de ocho carriles para vehículos, el Cuarto Puente busca consolidarse como un punto de referencia en la infraestructura latinoamericana.

También lee:
Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio

Incluirá dos líneas para la expansión del sistema de transporte Metro; eso representa un avance hacia la integración de diferentes sistemas de movilidad en Panamá.

Para su edificación tendrá una inversión de 1.420 millones de dólares.

El consorcio Panamá Cuarto Puente está integrado por China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD.

Esas empresas asiáticas tienen una participación significativa en varios megaproyectos de infraestructura en Latinoamérica, especialmente en sectores como transporte, energía y telecomunicaciones.

Te puede interesar:
Principales obstáculos para la transformación digital del transporte marítimo de mercancías

Algunos son:

  • Proyecto de Tren Bioceánico en Sudamérica
  • Represas en Argentina
  • Proyectos de infraestructura vial en Ecuador y Bolivia
  • Energía y minería en Perú y Chile

En términos logísticos, el puente facilitará el movimiento de mercancías a través del Canal de Panamá

Además, optimizará las conexiones entre el puerto y las zonas industriales del oeste.

Al contar con ocho carriles y espacio para la futura Línea 3 del Metro de Panamá, la infraestructura no solo atenderá el tráfico actual, sino que también permitirá una expansión del flujo vehicular y del transporte masivo en los próximos años.

Por si te lo perdiste:
Transporte intermodal, una solución ante el nearshoring

Las fechas exactas para su inauguración pueden variar debido a factores como ajustes en el cronograma de construcción o situaciones imprevistas que puedan surgir durante el desarrollo de la obra.

**Imagen de las redes sociales del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores